23.1 C
Lima
miércoles, enero 22, 2025

¿15 mil infectados con Covid-19 en Olmos?: Cifra es reportada en informe, para justificar construcción de planta de oxígeno

- Advertisement -

Una aterradora cifra de personas contagiadas con la Covid-19, que aseguran representa el 30% de la población olmana, es el dato relevante -y de preocupación- que se menciona en el denominado Diagnostico Situacional de Pandemia Covid –19 C.S. Olmos- Proyecto Planta de Oxigeno Covid 19, suscrito por la bióloga, Mirtha Isabel Soplopuco Capuñay, Gerente de la Micro Red Olmos.

El documento, ha sido la base, para respaldar el “Sustento de la Inversión Pública, en el Marco de la Emergencia Nacional” que, en realidad, no es más que un copia y pega del anterior (“diagnostico situacional…”), que también firma la jefa de la Micro Red Olmos.

Portada del Informe «panca» que sirvió para sustentar el PIP de la Planta de oxigeno, para Olmos.

Sin embargo, el reporte oficial de la Gerencia Regional de Salud – Comando de Operaciones Covid – 19 Región Lambayeque, a la fecha, difieren abismalmente de las cifras que menciona, la también jefa del Centro de Salud de Olmos. 

En el informe “Diagnostico Situacional de Pandemia Covid – 19 C.S Olmos Proyecto Planta de Oxigeno Covid” no existe, en ninguna de las 19 páginas, datos estadísticos, sobre la evolución histórica de la pandemia. Tampoco se menciona, qué lugar de la zona urbana o rural -de la extensa jurisdicción olmana- ha presentado mayor cantidad de contagios o muertes en los últimos 9 meses. 

15 mil infectados.

En la página 4 del documento en cuestión, para referirse a la población del distrito de Olmos, asoma en el cuarto párrafo, el siguiente dato: “la población Olmana ha crecido exponencialmente en los últimos años y actualmente cuenta con más de 50,000 habitantes” 

En la página 9, ultima del informe, apartado RECOMENDACIONES”se menciona otro dato: “En el marco de la pandemia COVID 19 prevalece un 30% de población infectada…”

Es decir, si la población de Olmos es de 50 mil habitantes; y el 30% está infectado (como lo afirma la bióloga Soplopuco Capuñay), son ¡15 mil personas que están contagiadas! Pero no se sabe en dónde están, quiénes son y como evoluciono la enfermedad en cada una de ellas.

El Informe Situacional del 11ENE2021, la Gerencia Regional de Salud – Comando de Operaciones Covid – 19 Región Lambayeque, reporta 411 contagios y 52 defunciones; cifras, obviamente acumuladas, desde el indicio de la pandemia, en el distrito de Olmos. 

Informe Geresa. Cifras difieren.

Entonces, preguntamos: ¿De dónde ha obtenido la Lic. Mirtha Soplopuco Capuñay, la cifra de 15 mil personas que el distrito de Olmos, estarían infectadas con la Covid – 19?, ¿Acaso es verdad esa aterradora cantidad de contagios?

5 En agosto del 2019, aprobaron convenio

Recordemos, el “Diagnostico Situacional de Pandemia Covid – 19 C.S Olmos Proyecto Planta de Oxigeno Covid” ha servido para sustentar el Proyecto de Inversión Pública con Código Único de Inversiones (CUI) 2503973, y que se inicia con un costo preliminar de S/ 977,896.38.

En sesión de Consejo del 20AGO2020, fecha en que se autorizó por unanimidad, la firma del convenio entre la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque y la Municipalidad distrital de Olmos, para la construcción de la planta; el alcalde Javier Roque Antón informo que la inversión sería de “más de un millón de soles” 

Siendo eso así, cabe otra pregunta: ¿Quién le soplo al oído del burgomaestre, esa millonaria cifra que anuncio en la sesión y posteriormente refirmó a la prensa local? 

Ante los anuncios de la segunda ola y la temible nueva cepa del SARS-CoV-2, la ejecución de PIP, por parte de la MDO, es una oportunidad única, sin embargo, algo huele mal. Esperamos equivocarnos.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos