23.5 C
Lima
miércoles, marzo 26, 2025

Pese a denuncias, ordenó continuidad del proceso.

Gasco controló negociado de compactadoras.

- Advertisement -

Entre julio y noviembre del 2021, al cierre del proceso de adquisición de las 14 compactadoras; tres denuncias, por supuesto direccionamiento, ingresaron al despacho del alcalde de Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), Marco Gasco Arrobas.  

Los argumentos, eran incuestionables. Pese a ello, el burgomaestre no novió un solo dedo, para detener la adquisición mafiosa, que, desde un primer momento, se sabía que el favorecido, sería Perú Business; empresa de Fernando Salas, “padre” del consorcio Equipos y soluciones ambientales Perú. El asunto, es que Gasco conocio todas las denucnias, pero no hizo nada.

Primera denuncia

DIVEIMPORT, distribuidora oficial de vehículos Mercedes Benz y uno de los postores que pretendió participar en la L.P. N° 05-2021-MPCH-CS; fue la empresa que, 3 meses antes, de la entrega de la buena pro, al ‘consorcio de los Salas’ denunció, que los malandrines ediles, direccionaron las “especificaciones técnicas mínimas” de las cajas compactadoras, a favor de la marca ECONOVO. 

Si, a favor de la empresa argentina, que, sin ningún rubor, GASCO ARROBAS, salió a defender y justificar, por la demora en la entrega de los cajones compactador, con el cuento del “desabastecimiento en la cadena de suministros…”

MARCO GASCO ARROBAS, conocía perfectamente esa denuncia. El 27 de julio del 2021, LORENA LISSETTE ANGULO CUBAS apoderada de DIVEIMPORT, cursó al burgomaestre, la Carta DIVE/LIC/077-2021, en la que, con lujos de detalles, en las 9 páginas, le describió, lo que la mafia edil estaba haciendo para favorecer al tal Fernando Salas. Gasco lo sabía todo. Ahora se entiende de donde venia la orden. 

El documento fue dirigido con atención, a ELEAZAR TORRES YBAÑEZ, y VICTOR BLANCO MARTINEZ; hasta ese momento, gerente municipal el primero y subgerente de logística y control patrimonial el segundo.  

Un detalle

La gente de DIVEIMPORT, conocía perfectamente las andanzas y mañas de FERNANDO SALAS COLONNA. Sabían perfectamente, quien estaba detrás de todo esto.

SALAS COLONNA fue trabajador de DIVEIMPOR por muchos años; pero en el 2012, fue echado, por una felonía financiera, de una licitación de compactadoras, que terminó en el poder judicial.

Haga click, para seguir caso del tal Salas.

http://centineladigital.pe/ampay-peru-business-mpch-adjudico-buena-pro-de-compactadoras-a-empresa-que-demoro-231-dias-en-entregar-3-vehiculos-a-otra-entidad/

Econovo

Como se ha expresado líneas arriba, el 28 de junio del 2021, DIVEIMPORT, cursó la Carta DIVE/LIC/077-2021, a Gasco Arrobas, en la que, en el segundo párrafo de la primera página le dice lo siguiente:

“Al respecto, de la revisión efectuada a dichos requerimientos, se advierte que tanto el requerimiento de Especificaciones Técnicas mínimas Camión Compactador de 15m3…, como el requerimiento denominado ‘Especificaciones Técnicas mínimas  camión compactador de 19 m3, se encuentran presuntamente direccionadas a una marca de carrocería en particular, siendo esta la marca ECONOVO, trasgrediendo de esta manera el articulo 2° de la ley de contrataciones del Estado, y el artículo 8° de su reglamento…”

En resumen, los pillos que elaboraron las especificaciones técnicas, habían copiado exactamente, todas las características de la carrocería de ECONOVO.  Al conocer esta circunstancia corrupta, el alcalde debió declarar la NULIDAD DE OFICIO, pero no lo hizo.  

Así barajaron el asunto.

Cuando CARLOS MONTALVO CALDERÓN, otro subgerente de Logística y Control Patrimonial advirtió el serio cuestionamiento de DIVEIMPORT; elaboro el Memorando N° 955-2021-MPCH-SGLCP, que dirigió al presunto responsable del direccionamiento, o sea, el cínico WILSON GAYOSO RUBIO; entonces, coordinador de Servicios Internos.

El 27 de julio del 2021, el granuja, WILSON GAYOSO RUBIO, muy sueltos de huesos, alegó con el Informe N° 469-2021-MPCH/DPTO.SERV.I, que la denuncia de DIVEIMPORT era mentira. 

“Se desprende de nuestro informe que la información de la Empresa DIVEIMPORT, es inexacta y falta a la verdad por lo que rechazamos tajantemente dicha carta, es común en algunos participantes este tipo de argucias para disminuir la calidad del producto y de esa manera poder ofertar productos más económicos” 

El final del informe (469-2021), es sin lugar a dudas, la mejor nuestra de que esta gestión es mafiosa. GAYOSO RUBIO, cerro su documento de la siguiente manera:

“en virtud a lo señalado y para evitar acciones como lo ya mencionado se informa que el día 16 de julio del presente año, se procedió a reformular las Especificaciones Técnicas, emitiendo el INFORME N° 453-2021-MPCH/DPTOSERV.I., con la finalidad de permitir la libertad de concurrencia y participación con pluralidad de postores en el proceso, el cual no se va a reformular”

Centinela publicó lo de DIVEIMPORT

Claro, como en el “caso Veolia” desde el inicio, la mafia edil, armó el negociado de las compactadoras, para Perú Business, del tal Salas. Entonces, ¿Qué hizo Gasco, ante esta primera denuncia, que ingreso a su despacho el 28 de junio del 2021? ¡NADA!

En solitario, el 4 de abril del 2,022, Centinela hizo público esta denuncia; incluso este periodista, compartió el artículo -sobre la denuncia de DIVEIMPORT- con todos los regidores de la MPCh. Desgraciadamente, también se callaron; incluido, el concejal “borrachito de fama” Orlando Puell, a quien, en próxima entrega, Centinela desenmascarará.

Click para leer el artículo completo sobre la denuncia de DIVEIMPORT, y visualizar la Carta DIVE/LIC/077-2021, suscrita por la apoderada de la empresa LORENA LISSETTE ANGULO CUBAS

https://centineladigital.pe/como-el-caso-veolia-mafia-edil-armo-negociado-de-compactadoras-para-peru-business-del-tal-salas/

En el documento de control, se indica que con Resolución n.° 306 emitida por Gerencia General se conformó el comité de selección con el subgerente de Gestión de Residuos Sólidos, Gino Chanamé; Pedro Reyes Tassara (miembro del Colegio de Ingenieros del Perú); y el subgerente de Logística, Carlos Montalvo.

De acuerdo al cronograma de la Licitación Pública n.° 05, el 27 de octubre de 2021, se realizó los actos de apertura, evaluación, calificación y otorgamiento de la buena pro de ofertas técnicas y económicas al Consorcio Equipos y Soluciones Ambientales Perú.

Dos denuncias más por direccionamiento

Pablo Eduardo Buitrón Padilla y Marlon Wilmer Araujo Dulanto (Consorcio Coinpro SAC-Tracama SAC-Famedi SAC), dos de los postores que participaron en la licitación, solicitaron burgomaestre, igualmente con irrefutables argumentos, que declare la nulidad del proceso y anule la buena pro “por vicios, irregularidades e ilegalidades”

El principal argumento para que se declare la nulidad del proceso -según los denunciantes- era sobre las planchas de acero, que el proveedor SOLUCIONES AMBIENTALES PERÚ (de “los salas”), había ofertado, y pese a que era de calidad inferior, fue aceptado como “igual” por los miembros del comité de selección; contraviniendo las normas técnicas nacionales.

El 11OCT2021; 24 horas antes de declararse consentida la compra, MARLON ARAUJO DULANTO, representante de uno de los consorcios que participó en el proceso, solicito al alcalde, que anule la buena pro; entre otras razones, porque el postor “… ofertó para la fabricación de la caja compactadora, un acero de calidad inferior, diferente a los requerimientos técnicos mínimos”

El asunto es que, las características técnicas exigían que las planchas de acero (para fabricar el cajón compactador), sea elaborado bajo la Norma ASTM-A-36; sin embargo, el postor ganador, oferto, aceros fabricados bajo la norma F-24 (calidad inferior); que los mañosos del comité, admitieron como “SIMILAR” (no siéndolo), vulnerando con ello, las bases y la norma técnica peruana.

Consulta a un experto.

Para entender el asunto, Centinela, consulto a un experto, en ese tiempo a pedido del profesional mantuvimos su nombre en reserva.

Hoy revelamos, que luego de indagaciones previas hechas por este medio, el 23 de noviembre del 2021, pusimos a disposición del Ing. Mecánico eléctrico, WALTER MARTIN PEREZ, las denuncias hechas por los postores Pablo Eduardo Buitrón Padilla y Marlon Wilmer Araujo Dulanto; para que nos explique sobre las planchas de acero que como ya sabemos, utilizaría ECONOVO (denuncia de DIVEIMPORT), para la fabricación de las cajas compactadoras, que ofertaron “los Salas”  

Antes de abordar el tema, Walter Martin Pérez, nos explicó que el acero de Perú, que se fabrica bajo la norma ASTM-A-36, es uno de los mejores del mundo, la razón: “las características químicas de los elementos que se utilizan para la fabricación de este metal, son únicas; por eso, el “fierro” (acero), peruano es el que se utiliza en construcción de infraestructuras de edificios, por ser más resistente”

En el “Informe técnico pericial a la semejanza de los aceros estructurales con las normas de la astm 36 y la norma f24” el perito consultado por Centinela demostró de manera irrefutable, que los proveedores excluidos por la mafia edil, tenían la razón, sobre la propuesta del proveedor ganador, básicamente, respecto al acero ofertado, como se ha dicho, fabricado bajo la Norma F-24, que es un acero de calidad inferior.

Conclusiones del peritaje

De la verificación de las respectivas características mecánicas, físicas, químicas de los aceros estructurales se puede concluir

Que la propuesta del postor ganador no debió ser admitida pues, el acero constructivo de la tolva y sus sistemas de carga y descarga no cumple con el material, ni mucho menos es similar al acero estructural solicitado

Que las normas constructivas (metálicas) del Perú se rigen bajo las normas de los aceros fabricados bajo la supervisión de las ASTM, en este caso la ASTN A36, por lo que no existe homologación en el uso correspondiente del acero fabricado bajo las normas: Norma Argentina IRAM-IAS U 500: 169 -F24

Que no existe semejanza física, mecánica, química entre las ASTM A36 e IRAM-IAS U 500:169-F24

Click, para leer el artículo completo, y el informe pericial elaborado por el experto

https://centineladigital.pe/licitacion-de-compactadoras-mpch-se-cae-comision-de-seleccion-no-encuentra-argumento-para-refutar-nulidad-de-buena-pro/

Debería estar en la cárcel.

Hace un mes, la Fiscalía anticorrupción, decidió -más por presión, que por iniciativa propia- iniciar investigación preliminar, por la compra de las compactadoras, cuando se conoció que la MPCh, decidió exonerar al consorcio, del pago de penalidades y concederle un plazo adicional, para que entregue, los 14 vehículos recolectores de basura.  

El 11 de mayo, la Contraloría General de la República publicó en su página web el Informe de Control Específico n.° 009-2022, en donde concluye, que el comité de selección de la MPCh, benefició con la buena pro, al consorcio Equipos y Soluciones Ambientales Perú, justo por lo que DIVEIMPORT, Pablo Eduardo Buitrón Padilla y Marlon Wilmer Araujo Dulanto denunciaron: el acero, ofertado.

El órgano de control, identificó responsabilidad penal y administrativa, y dispuso el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) en contra Gino Chaname Diaz, Pedro Demetrio Reyes Tassara y Carlos Enrique Montalvo Calderón; sin embargo, el alcalde, quien, a estas alturas debería estar en la cárcel, no ha sido incluido, ni en la investigación fiscal, ni en la auditoria de control.   

Aunque jure por la Melchorita, difícil será creer, que el cuestionado alcalde no haya tenido nada que ver, en este escandaloso asunto.

Sin duda alguna, como se ha demostrado en este informe, MARCO GASCO ARROBAS sabia todo, por eso controló este negociado. Desde el 28 de junio del 2021, la denuncia de DIVEIMPORT, lo puso al tanto de las irregularidades, con las que se manejaba este proceso, que se inició el 2019, siempre, con la intención, de favor a la empersa PERÚ BUSINESS, de su amigo FERNANDO SALAS COLONNA, quien también debe incluírsele, en la investigación fiscal.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos