Percy Montalvo Dávila, conocido con el alias de “Cachanga”, sería uno de los individuos que, el 2 de julio de 2025, habría llamado desde el número celular 974 438 176 al director de la plataforma informativa Olmos Ya, Beto Castro, para amenazarlo debido a las publicaciones periodísticas sobre la compra de 7,000 bolsas de cemento por parte de la Municipalidad Distrital de Olmos (MDO), adquisición que generó la intervención de la Fiscalía y la Contraloría.
“Yo ya he estado en la cárcel y he aprendido. No te digo que te voy a matar… conozco a tu familia, y a nadie le gustaría que le pase algo… deja trabajar a la gente”, se escucha en uno de los audios que el periodista entregó a la Policía Nacional.
Un prontuario delictivo
Según un reporte del diario Correo, el 2 de septiembre de 2014 agentes de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Chiclayo capturaron a tres presuntos integrantes de la banda delictiva Los Clavos del Norte, sindicados como autores de al menos ocho asaltos en tiendas y viviendas, por elevadas sumas de dinero.
Entre los detenidos figuraban Ángel Abdón Linares Alvarado (a) “Abdón”, Andrea Patricia Castrejón Rosillos (a) “Pajarita” y Percy Montalvo Dávila (a) “Cachanga”. Este último —según datos de OSIPTEL— aparece como titular del número celular 974 438 176, desde el cual se habría originado la amenaza al periodista Edilberto Castro.
Nota publicada en el diario Correo en el siguiente link
https://diariocorreo.pe/peru/caen-tres-de-banda-los-clavos-del-norte-7930

Más involucrados
Alias “Cachanga” no sería el único implicado en las amenazas. Ese mismo día, el comunicador recibió otras llamadas intimidatorias desde los números 925 763 135 y 959 924 036. El primero está registrado a nombre de Luz María García Huayana, con domicilio —según RENIEC— en el caserío Laurel de Chingana, en Bellavista, Jaén. El segundo pertenece a José Luis Sajani Gonzales, residente en el Jr. Maya de Brito 619, distrito de Callería, provincia de Ucayali.
Todo apunta a que los autores de las amenazas podrían haber suplantado la identidad de estas personas para adquirir ilegalmente las tarjetas SIM, utilizando de forma fraudulenta sus números de DNI. Una segunda hipótesis sugiere que podrían tener algún vínculo familiar con los verdaderos responsables de las amenazas.
Obra en cuestión
A fines de mayo de 2025, Olmos Ya reveló imágenes y testimonios sobre movimientos sospechosos de vehículos y obreros que retiraban cemento del almacén de la obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, en Olmos” para trasladarlo a un destino entonces desconocido.
Más adelante se descubrió que, en diciembre de 2024, el gerente municipal Jesús Dávila Bravo y, presuntamente, el alcalde Daniel Rivera Pasco, habrían simulado la necesidad urgente de adquirir 7,190 bolsas de cemento para dicha obra. Sin embargo, el material fue almacenado y no utilizado sino cinco meses después, presentando signos de deterioro.
La empresa FORZAMAT S.A.C. fue la proveedora del lote, por un monto de S/ 217,713.
Incluso antes de que estallara el escándalo, vecinos de la Av. Víctor Raúl habían denunciado en Olmos Ya diversas irregularidades durante la ejecución de la obra, así como promesas incumplidas del alcalde respecto a modificaciones solicitadas por la comunidad. Los moradores expresaron sentirse burlados por la autoridad edil.
A raíz del escándalo, el 6 de junio de 2025 la Contraloría General de la República y la Fiscalía de Olmos intervinieron de oficio. Como consecuencia, más de 3,000 bolsas de cemento fueron inmovilizadas debido a las serias dudas sobre la transparencia del proyecto.

¿Quién estaría detrás de las amenazas?
El 3 de julio de 2025, tras las llamadas intimidatorias y temiendo por su seguridad y la de su familia, Beto Castro acudió en primer lugar a la Subprefectura de Olmos para solicitar garantías personales. En su denuncia, señaló como presunto responsable de las amenazas al alcalde Daniel Rivera Pasco.
Ese mismo día, en horas de la tarde, el periodista se presentó ante la DIVINCRI – Chiclayo para formalizar una denuncia por amenazas de muerte e intimidaciones provenientes de los números 959 924 036, 974 438 176 y 925 763 135. Según el acta policial, las personas detrás de estas llamadas hacían referencia directa a la obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre”, proyecto sobre el que Castro venía denunciando posibles actos de corrupción.
En su testimonio verbal, Beto Castro señaló como principales sospechosos de las amenazas al alcalde Daniel Rivera Pasco, al gerente municipal Jesús Dávila Bravo y a representantes vinculados a la ejecución de la cuestionada obra pública.
Finalmente preguntamos: ¿Tendra algun vínculo el individuo Percy Montalvo Dávila con el gerente municpal Jesus Davila Bravo? El funcionario debe aclarar este delicado asunto.