PUBLICADA 21.MAY.2021
RECUPERADA 14.JUL.2023
Centinela denunció la sobrevaloración y las extrañas movidas entre la Subgerencia de Obras de la Municipalidad de Olmos y la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque.
Se abrió la caja de Pandora. Alejandra Facundo Cruz -administradora en ejercicio- de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque (GERESA), reveló, que los expedientes técnicos elaborados por la entidad, para la adquisición de Plantas de Oxígeno para establecimientos de salud de la región, han sido sobrevalorados escandalosamente.
“He contratado a un especialista para que verifique estos expedientes técnicos de planta de oxígeno porque estarían sobrevalorados. ¿De dónde acá un expediente costaría 11 millones de soles? Ya tenemos referencia que costaría 3 millones de soles. Tengo el sustento de un profesional que concluye, que estos expedientes estarían direccionados”
La declaración de la servidora surge, como respuesta a la acusación pública, que, en contra de su persona, ha realizado el Gerente Regional de Salud, Félix García Ahumada.
A Facundo Cruz, se le imputa, que habría actuado, supuestamente como intermediaria, en una promesa de entrega de un millón de soles, a cambio de direccionar la adquisición de plantas de oxígeno, a favor de un empresario, del rubro.
Con la revelación de la administradora y las sospechosas idas y vueltas, entre la Subgerencia de obras de Municipalidad Distrital de Olmos (MDO) y la GERESA, se pone en evidencia, que el expediente técnico de la Planta de oxígeno de Olmos está sobrevalorado. Centinela lo advirtió.
Ante esta escandalosa verdad, una fuente de Centinela, revelo que el asustado alcalde Javier Roque Antón, habría manifestado en su círculo íntimo, que dejaría sin efecto el convenio para la construcción de la Planta de Oxígeno, que el 31AGO2020, suscribió, con el entonces Gerente de Salud, Dr. Víctor Echeandia Arellano.
En el literal c) de la Clausula Quinta, sobre Obligaciones de las partes; del impreciso Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la GERESA y la MDO se lee lo siguiente:
“Brindar asistencia técnica a la municipalidad para la creación de una Planta de Producción de Oxigeno medicinal”
Esa “asistencia técnica” significó la elaboración del expediente técnico, a cargo de la Oficina de Inversiones y Planeamiento Estratégico de la GERESA. El financiamiento y ejecución de la obra correría por cuenta de la MDO.
El 08ENE2021, la GERESA, entregó, el expediente técnico a la MDO; sin embargo, dos meses antes, el 16NOV2020, el Ing. Melvin David Rojas More, responsable de la Unidad Formuladora de la MDO, ya había registrado en invierte.pe, el proyecto “Construcción de Central de Oxígeno, Red de Suministros de Oxígeno y Casa de Fuerza; Adquisición de Planta Generadora de Oxígeno Medicinal, por el monto total de S/ 977,896.38.
Con Oficio N° 010-2021-MDO/GM, de 19ENE2021, once días después, de haber recepcionado el expediente técnico, este fue devuelto a la GERESA “debido a las observaciones encontradas, para que realice las subsanaciones”
Quince días después, la GERESA reingreso el expediente a la MDO, supuestamente con las “observaciones subsanadas” Es aquí en donde el valor para la construcción de la planta de oxígeno, cuyo costo inicial era de S/ 977,896.38, se elevó, S/1,381,061.52.
¿Cómo lo hicieron? La historia sobre este caso, la puede leer en el siguiente link:
Entre tanto, una fuente que se contactó con Centinela, mientras se recogía información para este informe, revelo, lo siguiente:
“el de arriba, ha ordenado a sus secuaces, que encuentren un proveedor pendejo, para que, después, que anulen el convenio con la GERESA, negocien la licitación; siempre y cuando, la empresa acepte facturar con el precio (sobrevalorado) de un millón 400 mil soles… y de ahí japanaja*, y todos felices”
De acuerdo a información a la que ha tenido acceso Centinela, la MDO, ha realizado un estudio de mercado para la planta de oxígeno de Olmos, con tres empresas por el valor de un millón 400 mil. Una de ellas es MODASA.
La fábrica Motores Diesel Andinos Sociedad Anónima – MODASA ha contratado con el gobierno peruano y está vendiendo plantas a través del programa Respira Perú.
Según documentación, se ha detectado que dos de las cotizaciones no son objetivas; es decir no están de acuerdo con los requisitos que exige el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, OSCE.
“El estudio de mercado realizado por la MDO, está mal. Tienen 3 cotizaciones, pero solamente una es objetiva. Una empresa cotizo, con grupo electrógeno; las otras empresas accesorias y otras cosas. Para hacer un estudio de mercado tiene que haber como mínimo 3 cotizaciones finales, pero como se puede observar, solo una cumple con los requisitos OSCE” comento la fuente.
Lo grave de todo esto, es que, en Invierte.pe, registraron primero, que el costo de la Planta de era S/ 977,896.38; luego, osadamente, sin ninguna justificación ni sustento, han elevado escandalosamente a S/1,381,061.52.
Cotizaciones
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en colaboración con ingenieros y técnicos de SERATL, realizaron el diseño y fabricación de plantas de oxígeno, con elementos importados y elementos manufacturados en el país, lo que facilita el mantenimiento y la reparación de manera eficaz pues no depende de técnicos extranjeros.
Con los requerimientos técnicos mínimos, del expediente de la planta de oxígeno, para Olmos, el 13ENE2021, este periodista solicito a la PUCP, cotización. Tres días después, llego al e-mail, el costo preliminar de la planta: S/ 490,000.00 incluido IGV.
Mediante carta del 21ENE2021, el Ing. Cesar Enrique Vásquez, de SERATL, remitió la propuesta económica siguiente:
Precio de Generador de oxígeNO : S/ 472,000.00 inc. IGV
Precio de Booster de llenado : S/ 106,200.00 inc. IGV
Total : S/ 578,200.00 inc. IGV
El alcalde Javier Roque Antón, tiene mucho que explicar en este asunto.
——————————————————————
* japanaja es un modismo peruano que proviene de la expresión en inglés: «half and half», mita y mitad; cuyo pronunciamiento es “Hapa na ha” En este caso, la fuentealude, a la repartición de la coima, en partes iguales a todos los involucrados.