19.9 C
Lima
jueves, abril 24, 2025

Trasvase Olmos: Congreso se suma a circo impulsado por el GORE y Consejo Regional de Lambayeque

- Advertisement -

El próximo 27 de marzo ―si no surgen inconvenientes― se instalará en el distrito de Olmos otra mesa de trabajo multisectorial, convocada por el congresista Guillermo Bermejo Rojas (PL). El objetivo es abordar, la creciente polémica en torno al Trasvase Olmos.

Esta iniciativa surge a petición del Comité del Bloque de Riego N° 01 de Agua de Trasvase Olmos (Valle Viejo), encabezado por el agricultor Audias Tiquillahuanca Julca. Dicho comité solicitó al legislador que gestione las coordinaciones necesarias para realizar un debate técnico-legal sobre la presencia de Odebrecht en el proyecto Olmos.

En este contexto, el 12 de marzo de 2025, Bermejo Rojas, en su calidad de presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazonía y Afroperuanos, Ecología y Ambiente, remitió el Oficio N° 200-2024-2025-GBR-CR al gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores. En el documento, solicitó información y la instalación de una mesa de trabajo multisectorial.

Paralelamente, a través del Acuerdo Regional N° 000144-2025-GR.LAMB/CR, emitido el 13 de marzo de 2025, el Consejo Regional de Lambayeque autorizó al presidente del organismo, Gustavo Espinoza Soto, a gestionar reuniones con MIDAGRI, MEF, ProInversión y otros organismos competentes, para tratar la transferencia de titularidad del primer componente del Proyecto Olmos; es decir la tercera mesa de trabajo, por el mismo tema.

Ademas, según el artículo segundo del acuerdo regional, ya se habrían cursado invitaciones a los ministros de Agricultura y Economía, así como al presidente de ProInversión, para que en una sesión extraordinaria expliquen ante el pleno del Consejo Regional la intención de solicitar dicha transferencia. La gran incógnita es si el gobernador Pérez aceptará esta petición impulsada por el congresista de Perú Libre.

Sin embargo, este nuevo espacio de discusión ―sin duda, organizado con un fin subalterno por la mayoría del Consejo Regional― ha sido tomado como una burla por los pobladores de Olmos. Esto se debe a que, en menos de 15 días, el Consejo Regional ha realizado dos sesiones descentralizadas, en el distrito; en donde los improvisados oradores (figurettis), que gustan de participar en este tipo de eventos públicos, se dedicaron a recordar la trayectoria delictiva de Odebrecht, apartándose del único objetivo de la sesión extraordinaria relacionadas con la operación y mantenimiento del primer componente del proyecto Olmos, actualmente en disputa entre CTO y MIDAGRI.

“En el Consejo regional de Lambayeque, salvo la honrosa excepción del consejero Julio César Sevilla Exebio, el resto no se preocupa siquiera, por disimular su apoyo a Odebrecht, Novonor o CTO”, afirmó Gregorio Aldana, presidente del colectivo ciudadano Todos por Olmos.

Consejero Horna enfurece: Olmanos lo declaran “persona no grata” y lo acusan de traidor

Durante la segunda sesión descentralizada convocada por el Consejo Regional en Olmos, el ciudadano Gregorio Aldana Mio tomó la palabra y preguntó a los asistentes:

—¿Han escuchado hablar de Juan Pablo Horna? ¿Saben qué hizo ese señor contra el pueblo de Olmos?

La respuesta fue unánime:

—¡Sí, fuera el traidor!

Aldana, presidente del colectivo ciudadano Todos por Olmos, señaló directamente a Horna Santa Cruz como uno de los responsables de afectar los intereses del pueblo olmano.

“Este señor, en complicidad con Willy Serrato Puse, Humberto Acuña y malos funcionarios del Ministerio de Vivienda, nos arrebató los 300 litros por segundo de agua del trasvase, que pertenecen legalmente a este pueblo tradicional de Olmos. Todo para darle viabilidad a la Nueva Ciudad de Olmos o Charles Sutton. Por eso, lo declaro persona no grata y traidor a nuestro pueblo”, expresó indignado.

Testigos relataron que Horna, visiblemente molesto, exigía un micrófono para responder a Aldana por haberlo declarado persona no grata.

“Estaba desesperado, furioso”, comentó un asistente.

Un video que circula en Facebook muestra el momento en que la audiencia increpa al consejero apepista. En las imágenes se le escucha responder con frases incoherentes, entre ellas:

—¡Nadie lo ha elegido ni designado, no representa a nadie para declararme persona no grata!

Desde el fondo del salón, una voz le gritó:

—¡Fuera, ridículo y traidor!

La controversia en torno al Trasvase Olmos sigue creciendo, en medio de pugnas políticas y denuncias de presuntos favorecimientos a empresas vinculadas a Odebrecht. Mientras los actores políticos continúan organizando reuniones y mesas de trabajo, la población de Olmos parece haber perdido la paciencia y exige respuestas concretas sobre el destino de su recurso más preciado: el agua.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos