22.1 C
Lima
miércoles, enero 22, 2025

'Paseo turístico' se habría cocinado previamente, en el Poder Judicial

Consejeros piden anular sesión que autorizo viajecito a Dubái, de señorito gobernador.

- Advertisement -

Informe legal para sustentar autorización de viaje, no consigna ni analiza, situación jurídica de Diaz Bravo, respecto a restricciones impuestas por poder judicial

Los consejeros del GORE de Lambayeque, Manuel Huacchillo, Antonio Sánchez, Gisella Fernández y William Velásquez; solicitaron al colegiado regional la nulidad de la accidentada sesión que termino con acuerdos irregulares e ilegales, entre ellos el viajecito a Emiratos Árabes Unidos, del señorito gobernador Luis Diaz Bravo.

Con el voto indebido de los serviles consejeros José Carmona Salazar, Glender Núñez García, Mónica Toscanelli Rodríguez; Nicolás Vallejos Celis y Luis Barturen Pizarro; y un repugnante informe legal, el gobernador Luis Diaz Bravo consiguió, ‘permiso’ para salir fuera del país, en viaje a Dubái, pese a que esa ‘autorización’ no se ciñe a la legalidad.

Es ilegal

Para el abogado Germán Vásquez Merino, el asunto es claro: “Aquí hay un toma y dame” es decir, los consejeros que votaron a favor de la ‘autorización’ del viaje, lo hicieron con cálculo político, pensando en sus intereses, a sabiendas que el expediente que debería ‘sustentar’ la autorización no contaba con un documento primordial, dada la situación judicial en la que se encuentra la autoridad.

“La autorización de viaje a Dubái de gobernador, es ilegal. La autorización judicial previa, de quien le controla la libertad del investigado Luis Diaz Bravo era un requisito indispensable; pero los consejeros, de manera negligente, por decirlo de una manera suave, votaron a favor de autorizar el viaje, que a todas luces, es ilegal” indico Vásquez Merino

“A mí no me cabe la menor duda que este concejo regional y esta mayoría que se ha improvisado últimamente está actuando para su conveniencia, eso me queda claro” acoto el reconocido abogado

El informe Lenin

El 16 de diciembre del 2021, por requerimiento del Gobernador Luis Diaz Bravo (Memorando N°000616-2021-GR.LAMB/GR[4053844-0]), Lenin Alexander Guerrero Saavedra, un exjuez con un historial ‘interesante’ jefe regional de Asesoría Jurídica del GORE Lambayeque, suscribió el Informe Legal 000706-2021-GR.LAMB/ORAJ[4053844-1]; un mamotreto jurídico, que sirvió para ‘sustentar’ la legalidad del viajecito; pero, un  detalle primordial, ausente en ese informe, lo invalidó.

En los tres de los diez párrafos del Informe Legal 000706-20221, en su ‘análisis’ Guerrero Saavedra habla sobre la autonomía política, económica y administrativa; la estructura y organización, y la ordenanza que aprueba el reglamento del interno del Consejo regional, de los gobiernos regionales.

Cuestionable informe «legal»

‘Análisis’

En los siete subsiguientes acápites de su ‘análisis’ discurre por la ley que regula los viajes, continua con la ley del presupuesto; gambetea con la escala de viáticos; driblea con la invitación que el Ministro de Comercio Exterior curso al señorito gobernador, para anclar en un escueta opinión de “procedencia” de la autorización del viaje

El asunto es que, toda esa palabrería insulsa, básica; funciona en situaciones normales, cuando el funcionario que solicita la autorización no tiene impedimento de salida del país. Pero el caso de Luis Diaz Bravo es distinto; el señorito gobernador cuenta con restricciones; entre ellas esta prohibido salir de la región, menos viajar fuera del país, sin autorización del juez.

Entonces, ¿Como es que, la situación legal del gobernador y la AUTORIZACION JUDICIAL, para el viaje, no haya sido parte del ‘sesudo análisis’ del asesor legal?

¡Que tal abogado servil!

El documento ausente

La respuesta es simple. Cuando el 10 de enero del 2022, el secretario del consejo regional José Custodio Cabrejos cito a la primera sesión ordinaria a los consejeros, para el día 12 de enero del 2022; la AUTORIZACION JUDICIAL, no había sido expedida por el juez; incluso cuando el día de la accidentada sesión se discutía el viajecito, el documento no había sido notificado aún.  

La Resolución número Treinta y cuatro del 12ENE2022, firmada por el juez Reynaldo Leonardo Carrillo del 10° Juzgado especializada en delitos de corrupción de funcionarios, recién fue notificada el 13 de enero del 2022; y recibido el día 14.

Resolución judicial que autoriza el viaje, notifica el 13 de enero 2022

Es decir, los concejeros votaron en una sesión además de ilegal, por autorizar el viaje del señorito gobernador, sin tener a la vista el principal y único documento que podía permitir la salida del país, de Luis Diaz Bravo.

Ampliación de la firma digital y otros datos. Nótese la fecha de notificación

Ni las restricciones judiciales, ni la oposición; menos la tercera ola de la Covid-19; han sido impedimentos, para que el señorito, haga maletas y marche al lejano oriente, para asistir a la Expo-2020 Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, en donde nada tiene que hacer.

Parafraseando al popular chapulín colorado, el viaje frívolo del señorito gobernador estaba “fríamente calculado” y este se habría cocinado desde antes, en el poder judicial.  

¿Qué hará en Dubái el señorito?

Humberto Heredia Morales, secretario general de Perú Libre, critico al gobernador regional, por buscar de esa manera, un viaje al exterior, para asistir a una reunión que “no amerita su presencia, solo para hacer turismo y no por temas de inversión”

Recalco, que “en cada momento el mundo entero, se realizan una serie de eventos y el gobierno o los gobernadores deben evaluar si vale la pena ir”

¿A quien dirigirá esa ensoñadora mirada? ¿Se habrá encontrado con Ali baba? ¿O talvez con Aladino, el de la lampara?

Nulidad

Por su parte los consejeros de la oposición, entre ellos Manuel Huacchillo, informo que el 14 de enero 2022, han ingresado  una solicitud de nulidad de la sesión pasada, “porque se llevó a acuerdos, contraviniendo el Reglamento Interno del Consejo Regional, artículo 54° inciso c) que indica que el quórum para que se realice las sesiones, es la mitad más uno del número hábil de integrantes del Consejo Regional. Igualmente, así lo expresa el artículo 55

“Acudiremos ante las instancias que correspondan, para logra la anulación de los acuerdos, los que fueron conducidos técnicamente en error a los consejeros considerados oficialistas” expreso Manuel Huacchillo.

En la sesión de día 12 se autorizó el viaje de gobernador a Emiratos Árabes Unidos (Dubái); se votó por la conformación de comisiones y la ratificación del secretario técnico del CR

“El día de la sesión ante los desacuerdos y puntos discrepantes, el que habla y  los consejeros Antonio Sánchez, Gisella Fernández y William Velásquez, nos  desconectamos de la sesión virtual” expresó.

Desplante al sindicato del PEOT

Quienes también han padecido los despropósitos del gobernador, son  los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del del Proyecto especial Olmos Tinajones.

Señalan que Diaz Bravo los cito el fin de semana pasado; los hizo esperar horas, para luego comunicarles con su secretaria, que no tenía tiempo para reunirse con ellos porque viajaba a LIMA para reunirse con los ministros.  

“Que indiferencia para atender los reclamos de los trabajadores. Prefirió su viajecito a Dubái”  

Protestas

Por ese motivo, a partir del 18 de enero 2022, los trabajadores afiliados al SUT-OLMOS, retomaran los paros escalonados, los que habían suspendidos tras la promesa del gobernador para solucionar sus reclamos.

“estamos evaluando tomar las instalaciones del PEOT. Es nuestro derecho, no nos vamos a detener, el gobernador nos está paseando. Queremos que se cumpla con todas nuestras reivindicaciones socio-laborales” expreso el dirigente sindical Manuel Cobeñas.

Mientras el gobernador se pasea en Dubái, los trabajadores del Peot retoman protestas
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos