23.5 C
Lima
miércoles, marzo 26, 2025

Contraloría confirma denuncia de Concejero Manuel Huacchillo: Hospital Temporal Covid-19 de La Victoria no sirve para nada.

- Advertisement -

● Presidente Martin Vizcarra lo inauguro hace poco y no funciona, por falta de personal y equipos.

● Gobierno invirtió 12 millones de soles en terreno que disputa universidad privada local.

“Ambiente de unidad de cuidados críticos temporales, se encuentra inoperativo debido a falta de equipamiento biomédico, sistema de suministro de oxígeno y aire comprimido medicinal, afectando la atención oportuna de pacientes”

Así concluyó el Informe de Control Simultáneo N° 6760-2020-CG/GRLA-SOO, sobre la verificación de la operatividad del «Centro de Atención Temporal Covid 19 – Carlos Augusto Salaverry – La Victoria” que confirma, el solitario reclamo y denuncia, que formulo el concejero regional Manuel Huacchillo, que incluso llego al Congreso de la República y aún no tiene respuesta.  

Contraloria intervino hospital temporal por deficiencias

En otras palabras, la contundente conclusión de la Gerencia Regional de Control de Lambayeque, es clara: El centro hospitalario, que con tanta publicad inauguro hace poco el Presidente Martin Vizcarra, es un desastre, no sirve para nada, si no cuenta con esos equipos esenciales.

El informe de Control Simultáneo, es el primer paso, que guiara más adelante, el hilo de las responsabilidades administrativas, civiles y penales; pues para la construcción y equipamiento del “hospital blanco” que terminó como “elefante blanco” se invirtieron 12 millones de soles.

De hecho, Ángel Pérez Gerente Regional de la de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tiene mucho que decir.

Centinela intento conversar con Ángel Pérez, quien es el responsable de la ejecución del proyecto, pero el teléfono del asustado funcionario no respondió a las llamadas de este medio.

El Informe de Control Simultáneo N° 6760-2020 señala también lo siguiente:

  1. El Centro de Atención Temporal carece de ambientes esenciales, establecidos en lineamientos técnicos generales aprobados por MINSA, lo que afecta la operatividad del servicio de atención.
  2. Los ambientes que albergan área de hospitalización, unidad de cuidados críticos temporales, y residencia medica carece de sistema de recolección y evacuación de aguas de lluvia, sistema contraincendios; así como, adecuados componentes de tecnología de la información y comunicaciones, lo que pone en riesgo de afectación de la infraestructura y la atención apropiada para los pacientes.
  3. El terreno donde se construyó centro de atención temporal, se ubica en zona de riesgo establecida por CENEPRED; así como, su infraestructura carece de cerco perimétrico de protección adecuada, que lo aísle de la I.E CARLOS AUGUSTO SALAVERRY.
Presidente Vizacarra inauguro establecimiento que hoy no funciona.

En el Congreso

Hace un mes, Manuel Huacchillo solicitó al presidente del Congreso de la República Manuel Merino, que la Comisión de Fiscalización que preside Edgar Alarcón y la Comisión Covid-19 que dirige el legislador Leonardo Inga Salas, intervengan inmediatamente, por “indebida administración” en la construcción e implementación del hospital temporal.

“Acudo a su despacho para solicitar la inmediata intervención con respecto a la obra denominada “Construcción del Hospital Temporal Covid-19 (…) a efecto de que se determine responsabilidades (…), por las omisiones técnicas que ponen en peligro la inversión de 12 millones de soles” denuncio, en su carta del pasado 12 de julio, la autoridad regional.

A la fecha ni Merino, ni Edgar Alarcón ni Leonardo Inga han respondido a la denuncia de Huacchillo, mientras el Gobernador Anselmo Lozana Centurión continua en el limbo.

Lozano se porto grosero en reunión virtual con congresistas.

Terreno en disputa

Recordemos que a poco menos de dos horas, cuando el presidente de la república Martin Vizcarra ya había inaugurado el establecimiento de salud, el rector –en vida- de la Universidad Particular de Chiclayo (UDCH), denunció en la Comisaria sectorial de La Victoria que el terreno, era propiedad de esa casa superior de estudios.

El extinto Alberto Ortiz Prieto, llamo “usurpador” al gobernador Anselmo Lozano Centurión, a quien acusó de haber ordenado una construcción en ese terreno, que no le pertenece al GRL.

Entre tanto, Daniel Suárez gerente regional de Educación, aseguró que desde 1979, el terreno de 86 mil metros cuadrados, fue cedido para la construcción de la I.E. N° 10796 “el legitimo propietario es en Gobierno regional de Lambayeque” aseguro el funcionario.

Habla Heredia

 “¿Qué estaremos pagando los lambayecanos, para merecer este abandono? Lo de hospital temporal es culpa también de la ineptitud de las autoridades regionales. Esto es para reflexionar, porque que en los últimos 15 años, tanto autoridades regionales cono vecinales, no han hecho nada por el departamento. Solo escándalo y corrupción.” comento el Ing. Humberto Heredia.

Agrego que espera, que cuando el Congreso convoque a Lozano, para explicar lo del Hospital temporal, no se porte agresivo, tampoco se retira de la reunión virtual, ni deje con las palabras en la boca a los congresistas. Tiene que responder por su ineptitud.

Lea el Informe de Control Simultáneo N° 6760-2020 Aquí

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos