La Federación de Periodistas del Perú (FPP), emitió un enérgico pronunciamiento, por las condiciones laborales a las que son sometidos cientos de jóvenes chiclayanos, que prestan servicio en el call center Konecta, intervenido la tarde de hoy, por el alcalde Marco Gasco Arrobas.
“La FPP, expresa su total rechazo e indignación al comportamiento de la empresa Konecta, la cual, en una intervención se encontró a 500 trabajadores en un ambiente reducido y en condiciones deplorables de seguridad e higiene, que ha puesto en riesgo la salud y la vida de cientos de jóvenes y de sus familias, de adquirir el coronavirus y otras infecciones”. Dice el comunicado.
No es un servicio esencial
Los federados, señalaron que si bien es cierto, los trabajadores de los call centrer, están autorizados, por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, para laborar durante los 15 días de la emergencia, observaron que la actividad a la que se dedican, no es un servicio esencial.
“Esta empresa atiende llamadas de usuarios de bancos, compañías de seguro y telecomunicaciones incluso, ventas de pasajes a usuarios de otros países. La empresa Konecta no atiende necesariamente servicios esenciales”
Peligro sanitario
Agregan, que la empresa Konecta ha contravenido normas sanitarias y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para la prevención de contagio del coronavirus. “Por lo que exigimos sanciones drásticas para esta empresa inescrupulosa que sólo busca beneficios económicos”
Señalan también que al haberse descubierto el pésimo ambiente laboral en el que realizan su trabajo los jóvenes chiclayanos “pone en evidencia el cuestionamiento a la autorización de funcionamiento de los call centers” otorgado por el gobierno, mediante el decreto supremo
El documento está firmado por el Presidente de la institución, Ángel Sánchez Dueñas
y lo acompañan el vicepresidente Ricardo Sánchez Serra, Secretario general
Fernando Huamán Espinoza y Favio Zea Corante, Secretario Nacional de Organización.
