Este 3 de junio de 2025, una fuente ciudadana proporcionó a este medio, nuevas fotografías que muestran a obreros descargando cientos de bolsas de cemento en la cuadra 2 de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, en Olmos. El lugar funciona como almacén de materiales para la obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal” que ejecuta la Municipalidad Distrital de Olmos (MDO). Ante la consulta sobre dicha operación, ninguna autoridad local ofreció declaraciones.
Días antes, la misma fuente había alertado que parte del lote de cemento adquirido por la municipalidad en 2024 habría superado su fecha de vigencia, mostrando fotografías de bolsas aparentemente vencidas. De comprobarse, esto implicaría un perjuicio económico significativo y posibles responsabilidades administrativas.

¿Cómo es la nuez?
Cuando la ejecución presupuestal de la gestión Rivera Pasco, repetía su incapacidad e incompetencia del 2023 y cerraba el ejercicio fiscal del 2024 con un magro 49.1% los funcionarios cercanos al burgomaestre habrían aconsejado firmar contratos con empresas proveedoras amigas, como por ejemplo el 6 de diciembre del 2024, con FORZAMAT SAC, por la compra de 7,190 bolsa de cemento Portland tipo MS por el valor de S/ 217, 713 para la obra “Mejoramiento y Rehabilitación de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre”
Según la Clausula Quinta del Contrato N° 18-2024-MDO-GM, suscrito entre el gerente municipal Jesus Dávila Bravo y Ana Gamarra Carrasco apoderada de FORZAMAT SAC, el producto debería ponerse en obra en cantidad de 1500 bolsas, en 5 fechas diferentes.
El acuerdo estipulaba entregas escalonadas, iniciando con 1,500 bolsas a ser entregadas dentro de los tres días siguientes a la emisión de la orden de compra.

Es decir, si el 06.DIC.2024 se firmo el contrato; el 09.DIC.2024, FORZAMAT SAC, tenía la obligación contractual de entregar las primeras 1,500 bolsas de cemento. Y así parece que habría sucedido; porque cinco meses después, las fotografías compartidas por el valiente olmano, evidencian que ese inaudito apuro, por cerrar el negocio cementero, ocasionará un perjuicio económico, por la cantidad de bolsas de cemento que serán desechadas por haber cumplido fecha de vencimiento.
Las especificaciones técnicas de los fabricantes establecen que su vida útil promedio es de 3 meses. Segun la fotografía de las bolsas de cemento en cuestión, la fecha de producción fue el 22/12/2024 y el vencimiento el 22/03/2025

De acuerdo con informacion de la plataforma del MEF – Proveedores del Estad; la MDO, pago a FORZAMAT SAC en el 2024, S/90,840. Sin embargo, fuentes locales indican que el cemento no habría sido utilizado a tiempo, lo que habría provocado su vencimiento. A la fecha, la empresa ya ha cobrado S/ 45,420 adicionales, de acuerdo con el portal Proveedores del Estado.
Mas negocios
Con la misma prisa como cuando en el 2013, el exalcalde y exreo Willy Serrato suscribió los contratos de la corrupción, para obras de agua y saneamiento; entre el 10 y 20/12/2024 y el 28/01/2025, Dávila Bravo firmó otros ocho contratos relacionados con la misma obra, sumando más de S/ 2.2 millones. Los proveedores involucrados incluyen:
- LPH Contratistas Generales S.A.C. (madera habilitada) – S/ 114,907
- Roberto Juan García Arévalo (material granular y piedra chancada) – S/ 168,000
- TMI-TYC S.A.C. (acero) – S/ 77,078
- GAONA Ingenieros Consultores y Constructores E.I.R.L. (mano de obra) – S/ 405,000
- Grifo 4A E.I.R.L. (combustible) – S/ 58,970
- Fernando José Llauce Jara (concreto premezclado) – S/ 1,169,350
El contrato por mano de obra fue firmado el 13 de diciembre de 2024, con un plazo de ejecución de cinco meses. No obstante, el avance físico observado por los vecinos no reflejaría el progreso esperado, generando suspicacias sobre una eventual subejecución.
De acuerdo con informacion de los vecinos de la Av. Víctor Raúl, los trabajos se habrían iniciado simbólicamente, con la ceremonia de colocación de la primera piedra el 16/12/2024. Cuatro meses habria durado la ejecución de obras preliminares y movimiento de tierras entre otros.

Entonces, según estos datos, recien a mediados del mes de mayo el contratista habria iniciado el uso del cemento, con la construcción de las cuestionadas canaletas. El deficiente almacenamiento y el tiempo trascurrido desde que las bolsas de cemento habrían ingresado al almacen trascurrieron 5 meses, tiempo en el que el fabricante no recomienda el uso, por la fecha de vencimiento
Reclamos y contradicciones
Los residentes de la Av. Víctor Raúl participaron activamente en la ceremonia de inicio de obra y presentaron sugerencias de mejora en el diseño del proyecto En diciembre del 2024 acompañaron al alcalde a la colocación de la primera piedra, le expusieron sus deseos para que se realicen algunas modificaciones en el proyecto. Sin embargo, sus pedidos fueron ignorados. La gente creyó que Riveralos los había escuchado.
En un memorial ingresado a la MDO este 30/05/2025, justo cuando la obra está por concluir; otra vez los vecinos, le solicitaron a Rivera un imposible: replantear el proyecto.

¿Por qué es grave usar cemento vencido?
El cemento Portland, si no se almacena adecuadamente, pierde resistencia y adherencia con el tiempo. Las especificaciones técnicas de los fabricantes establecen que su vida útil promedio es de 3 meses.
Utilizar este material en obras de pavimentación puede comprometer la seguridad estructural y derivar en pérdidas económicas para el Estado.
Lo que está en juego
La posible pérdida de cientos de bolsas de cemento por vencimiento y su encubrimiento evidencian graves fallas en la gestión de recursos públicos. Este caso pone nuevamente en el centro del debate la transparencia, eficiencia y fiscalización de las contrataciones en gobiernos locales. La ciudadanía merece saber cómo se gastan sus impuestos.
La Contraloría General de la República y el Ministerio Público deberían investigar de oficio este caso, que podría configurar presunta colusión, negligencia funcional o malversación de fondos
Finalmente la ciudadanía se pregunta: ¿Si esto está sucediendo a vista y paciencia de todos y en las narices de los llamados Frentes de la Sociedad Civil; que papel cumple la seudo organización FRENTE ATICORRUPCIÓN DE OLMOS?