23.5 C
Lima
miércoles, marzo 26, 2025

Otro caso de colusión.

DR. HUGO LAMADRID IBAÑEZ: “Willy Serrato, podría volver a la cárcel por 15 años»

- Advertisement -

A cuatro meses de haber salido de prisión ―tras cumplir 3 años de carcelería por delito de corrupción― el exalcalde de la Municipalidad distrital de Olmos Willy Serrato podría volver a la cárcel, por otro caso de colusión, cuya apelación le fue adversa, según declaró el exprocurador municipal Dr. Hugo Lamadrid.

Exalcalde buscó refugio en la Ley Soto, para no ser condenado. Poder Judicial declaro infundado recurso.

Infundado

Ley Soto

En audiencia virtual llevado a cabo este 10/01/2025, en el Segundo Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, se declaró infundada la excepción de prescripción de la acción penal, solicitada por el exalcalde olmano, en un caso de colusión agravada, que viene del 2012 y que prescribe el 26/11/2036.

“En la primera audiencia, Serrato,  por medio de su abogado Walter Torres, presentó una excepción de prescripción de la acción penal, alegando que como se trataba, según él, de un delito de colusión simple sancionado con una pena máxima de seis años  ―aplicando la Ley 31751, conocida como ley Soto― ya había prescrito; pero el Juez Juan Alex Cubas Bravo, advirtió que no se trataba de un delito de colusión simple sino de colusión agravada” refirió el denunciante, abogado olmano y ex procurador municipal Hugo Lamadrid Ibáñez

En este proceso ―Exp. No. 580-2012― se le atribuye a Serrato haberse coludido con los empresarios Víctor Castillo Lafora y Genaro Segura Azaña, para que sean ellos quienes elaboren las bases de un proceso de licitación de la municipalidad de Olmos y resulten ganadores.

Direccionamiento

Lamadrid junto con los ciudadanos Miguel Nureña y Roy Cervera, pusieron al descubierto el intercambio de correos electrónicos remitidos entre los contratistas y los funcionarios de confianza de Willy Serrato, quienes coordinan la publicación de las bases para ser favorecidos con la buena pro de obras de construcción de postas médicas en caseríos.

En el 2020, la Fiscalía acusó a Serrato Puse de haber “direccionado” siete obras de saneamiento valorizadas en más de 117 millones de soles a favor de los contratistas Héctor Gilberto Ramírez Acuña y Henry Carlo Campos Zegarra, representantes de las empresas CEBA SAC y J&J Sánchez Junior Contratistas Generales SAC, respectivamente.

La municipalidad de Olmos adjudicó a ambas empresas la ejecución de obras de Instalación, Ampliación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico rural en diversos caseríos, a pesar de que se encontraban inhabilitadas para licitar con el Estado.

El Ing. Juan Mio Sanchez, culminó e inauguro las obras abandonadas por Serrato.

Incluso, dichas empresas obtuvieron la buena pro pese a que presentaron documentación falsa, pues los miembros del Comité de Selección del municipio olmano también habrían omitido realizar su trabajo de corroboración.

Quince años

La decisión del Segundo Juzgado Penal Unipersonal pone en serios aprietos al exburgomaestre, pues estaría más cerca la posibilidad de que regrese a prisión, por más de 10 años.

“En este caso la pena es de quince años y además se duplica y se le agrega un año más conforme a la ley 31751. Este delito por el que se le juzga a Serrato, prescribe el 11 de noviembre del año 2036, por lo que el juez Cubas Bravo ha declarado improcedente la excepción, y se ha dispuesto que el juicio oral continúe y es completamente seguro que Serrato va a ser condenado, porque en ese mismo caso ya otros acusados como Castillo Lafora, Juan Gregorio Inoquio Puse, José Gregorio Recuenco Huamán, entre otros ya han sido condenados, pero ninguna está en prisión porque todos están prófugos” agregó el letrado

Las obras comprometidas fueron las postas médicas de los caseríos Mocape, El Pueblito y Alto de Roque; así mismo los proyecto de agua y letrinas para los caserío de Querpón, Señor de los Milagros y la Huaca.

Seis paquetes de obras de saneamiento licitó Serrato en el 2012.

Pendientes

Pero este juicio por corrupción por el que se le sentenciará a Serrato probablemente, no es el único. El exalcalde tiene pendientes con las justicia cuando ejerció en su segunda gestión 2011 ― 2014

“La Fiscalía lo ha acusado también de haber cometido el delito de peculado al disponer que se paguen remuneraciones a trabajadores de la municipalidad, que a su vez percibían salarios como docentes nombrados por el Ministerio de Educación” recordó el exprocurador municipal.

En este caso están comprendidos los extrabajadores, José Del Carmen Chero Martínez y Juan Gregorio Ynoquio Puse ―ambos sentenciado por corrupción en otros casos― además de Miguel Ángel Yenque Sotero, Néstor Mío Pacherre y Eddy Gamarra Arbañil este último contratado por la gestión del actual alcalde Daniel Rivera Pasco. La fiscalía ha solicitado que devuelvan el monto apropiado.

Por estos hechos, la Fiscalía planteaba una pena de 10 años y 2 meses de cárcel; pero el Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios formuló observaciones a la acusación que deberán ser subsanadas por la fiscal Natalia Aza Santamaría.

Jose del Carmen Chero Martinez, considerado uno de los barzos de Serrato Puse, en la gestión 2011 – 2014

Exoneración trucha

El Ministerio Publico, también acuso a Serrato por haber aprobado junto a sus regidores la exoneración de un proceso de selección, para la compra de un volquete, ante la supuesta acumulación de basura y proliferación de focos infecciosos en Olmos al inicio de su gestión.

Durante la investigación, se realizó una pericia contable que detectó una presunta sobrevaloración de más de 40,000 soles en la compra del vehículo pesado a la empresa Interamericana Norte SAC. Por estos hechos, la Fiscalía solicita que sea sentenciado a 5 años de cárcel.

Mas acusaciones

Otra grave acusación que enfrenta la exautoridad es haber realizado compras de bienes y servicios a proveedores o empresas cuyos giros de negocios eran distintos a la prestación que se había solicitado.

Lo que es peor, se les habría desembolsado dinero por servicios que nunca prestaron, causando un perjuicio económico al Estado. Por estos hechos, el Ministerio Público pide la pena de 6 años de prisión para el burgomaestre.

Asimismo, Serrato Puse ha sido acusado por el delito de peculado de uso, debido a que habría intercambiado las placas de rodaje de un vehículo de la comuna con uno de su pariente, para utilizarlo con otros fines.

Los hechos se descubrieron cuando personal de la Contraloría encontró en el local “Algarrobos” una camioneta con el logo de la municipalidad, pero con una placa que no le correspondía.

Foto referencial

La Fiscalía determinó que dicho vehículo, de propiedad del padre del alcalde, cuyas características son similares a las del vehículo oficial, era abastecido con combustible de la municipalidad. Por tal motivo, solicita una pena de 6 años de cárcel.

Grita inocencia pero las pruebas lo condenan.

Dice que es inocente

Al estilo Alberto Fujimori, en la mayoría de estos casos, el exalcalde se ha declarado inocente y responsabiliza a sus funcionarios de los actos irregulares que se hayan cometido, y como siempre, en sus declaraciones para los medios lambayecanos, Serrato ha echado mano a su narrativa de siempre.

“Hugo Lamadrid Ibáñez al no ser ratificado como fiscal adjunto de la provincia de Lambayeque, me culpó en mi condición de congresista de la República por su no ratificación” dijo en su momento Serrato; sin embargo, como es de conocimiento público, en el 2019, fue sentenciado por delito de corrupción y posteriormente vacado.

En ese caso también negó su participación y se declaró inocente, precisamente cuando las noticias daban cuenta del rol que Serrato cumplía dentro de la red criminal “Los Temerarios del Crimen” y posteriormente “Los Faenones de Olmos”

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos