La pelea con el poder judicial por parte de Edwin Oviedo Picchotito, para ser excluido del caso “Los Wachiturros” como también lograr su libertad, no es de ahora, como tampoco sus derrotas. Los abogados de Oviedo han presentado uno y mil argumentos, para vencer al Poder Judicial; pero tal parece que se juegan el último «As» con el coronavirus.
Un millón de acciones
El caso por el que Oviedo purga prisión preventiva se ventila en el 8° Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, que despacha el juez Carlos Chanamé Chumán, Exp. 09199-2018-0-1706-JR-PE-08 (9204-2018; 9210-2018)
En enero de este año, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ofreció un millón de soles, en acciones de la Empresa Agroindustrial Pomalca (EAP), como fianza, para que el Poder Judicial ordene su excarcelación.
Fue el abogado César Nakasaki Servigón, quien sustentó el recurso de variación de la prisión preventiva y el ofrecimiento de la inusual caución que “El gordito” como lo llamaba el exjuez supremo Cesar Hinostroza Paraichi, prometía pagar, si lo dejaban libre. La millonaria oferta y la pretensión de cese de prisión preventiva, fue rechazada.
Indultos por pandemia
Tras los trágicos motines en varias cárceles del país que dejaron 23 presos muertos, a fines del mes de marzo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, dijo en aquella oportunidad que el Gobierno preparaba un decreto legislativo para permitir la liberación de presos por alimentos, siempre y cuando paguen las pensiones que adeudan.
En conferencia de prensa del 26 de abril, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, informo que indultará unos 3.000 presos vulnerables, que estén en riesgo mayor de contagio, por la pandemia de COVID-19, “mujeres con hijos menores de tres años, gestantes, mayores de 60 años que no hayan cometido delitos graves e internos con penas de privación de libertad menores de cuatro años” especifico el mandatario.
¡Corruptos no saldrán!
Sin embargo, Vizcarra fue enfático al señalar que el Ejecutivo no permitirá que las personas que purgan prisión por actos de corrupción, violación o feminicidios salgan libres aprovechando la situación de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus.
“¿Abrimos la cárcel para que salgan un criminal, un feminicida, un violador? No, eso no lo vamos a permitir. De ninguna manera permitiremos que salgan criminales” asevero.
Según lo expresado por el mandatario, Oviedo no calificaba para beneficiarse con la gracia presidencial. Recordemos que en el caso “Los Wachiturros” el expresidente de la FPF, está siendo juzgado como presunto autor mediato de los delitos de homicidio calificado y por el delito de Asociación Ilícita en agravio del Estado.
Pero además, en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto» a Oviedo se le investiga por el delito de organización criminal y otros.
Después de la liberación de Keiko Fujimori, la Junta Nacional de Fiscales Superiores, de la Fiscalía de la Nación ha ratificado lo expresado por el presidente Martin Vizcarra, los corruptos no saldrán.
Carta e Oviedo negando acusaciones
¿Maquinaria mediática?
Ante el revés judicial por conseguir su libertad a cambio del millonario pago de caución, el endurecimiento mostrado por Vizcarra respecto a la liberación de presos por corrupción y el recurso de excarcelación, que fue rechazado en primera instancia basándose en que el coronavirus no es motivo para liberar presos, Nakasaki hecho andar la maquinaria.
El 2 de mayo, concedió una entrevista al diario a República, Lima, en la que dio a conocer que un agente del penal de Chiclayo informo, que Oviedo, fue conducido al tópico porque tenía fiebre alta y dificultad para respirar.
“Desde hace varios días Edwin Oviedo presenta fiebre y un cuadro de infeccioso respiratorio y por su salud necesita ser atendido por un médico especialista para descartar el coronavirus. Si no muere por coronavirus, lo van a matar los internos”, dijo el abogado.
Pero además agregó, que no le hicieron el descarte para el coronavirus porque dichas pruebas no están disponibles en el penal.
Habla la gerenta
En paralelo, la gerenta de Comunicaciones del Grupo Oviedo Ana María Yesquén, apareció en el exclusivo Canal N, del Grupo El Comercio, para hacer pública la misma versión, agregando que Oviedo “presenta obesidad mórbida e hipertensión, que agravaría su situación”
También solicitó que un médico evalué al reo. “Hasta el momento, el penal de Picsi tiene 8 fallecidos por el COVID-19. Se trata de poder gestionar, a través de la Defensoría el ingreso de un médico”, explicó.
Milagros
El 4 de mayo, Nakasaki volvió a la carga. Apareció en Willax TV, con la periodista Milagros Leyva, en donde insistió, sobre la situación de salud de su patrocinado y como suele suceder con abogados mediáticos como Nakazaki; para hacer más creíble esa versión, le puso dramatismo al asunto.
“Hago responsable al fiscal y al juez si se contamina y muere, porque Oviedo es hipertenso y obeso. [Es] paciente de alto riesgo, en caso de ser contagiado, de morir. Peligra su vida. Pedimos que un médico lo evalué” dijo Nakasaki, al mismo tiempo que exigía que sea sometido a prueba de descarte del coronavirus.
A cuidados intensivos
El 5 de mayo, ante el silencio oficial, Sebastián Oviedo, hijo del expresidente de la FPF, a través de una carta dirigida a las autoridades y medios de comunicación, solicitó atención urgente para su padre, pero esta vez, agrego algo más a lo declarado por Nakasaki y Cecilia Yesquen.
Sebastián, no solo dijo que su padre “presenta síntomas como fiebre, dolores de cabeza y escalofríos” sino que, en la misiva escrita a mano, pidió que su progenitor sea traslado desde el penal de Chiclayo, hacia alguna Unidad de Cuidados Intensivos. ¿Tan grave está?
También el “Tigre” Gareca
El mismo 5 de mayo, Ricardo Gareca entrenador de la selección peruana y sus asistentes Nestor Bonillo y Sergio Santín, a título personal, pidieron públicamente que Oviedo pase las pruebas de Coronavirus porque presentaría todos los síntomas.
“(…) hacemos pública nuestra preocupación tras las afirmaciones de ciertos medios de comunicación sobre el posible contagio de COVID-19 al señor Edwin Oviedo”
“Bajo ese escenario, solicitamos a las autoridades penitenciarias se le puedan hacer los exámenes médicos pertinentes a Edwin Oviedo para descartar el contagio del COVID-19 y de ser necesario realizarle el tratamiento que las autoridades médicas recomiendan”
Inpe deja mal parado a todos.
La respuesta de las autoridades llegó rápidamente. El miércoles 6 de mayo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó en su cuenta de Twitter que Edwin Oviedo se negó a pasar las pruebas de COVID-19 el pasado fin de semana, dejando mal parado al flaco Gareca.
Ante este nuevo escenario, Nakasaki ensayo el argumento del rehén: “Si a Oviedo no lo mata el coronavirus, los presos lo vana a matar” Entretanto, la Gerenta de Comunicaciones del Grupo Oviedo, respondió al Inpe, que “no existen las garantías para que Edwin Oviedo se someta al examen” (¿?)
El año pasado, en carta dirigida desde su prisión a la opinión pública, Oviedo dijo, que «nunca habrá ni va a haber una sola prueba, en que me haga responsable porque yo nunca participé de estos actos delictivos».
En febrero de este año, en la solicitud de prisión preventiva contra Oviedo y otros, en la etapa principal del proceso “Los Wachiturros” el fiscal Juan Carrasco Millones presentó hasta 129 medios de prueba, entre los que se incluyen 35 testimonios, 9 pericias policiales y 85 pruebas documentales.
¿Quién dice la verdad y quién miente, sobre el estado de salud del ex hombre fuerte de la FPF?