En el desfile central que por los 452° años de fundación española y la 42° edición del Festival del Limón y la Agroexportación, organizado la Municipalidad Distrital de Olmos; muchos fueron los detalles que llamaron la atención de los asistentes. Pero ninguno causo más de un comentario, como el increíble sobrepeso de uno de los regidores.
“carnecita”
“Ay mire comadre como ha engordado ese regidor que ni el saco le cierra. Empezó flaquito y ahora no puede ocultar la panza con el trajecito ese que se ha puesto” comentaron dos vecinas que se habían apostado frente al estrado oficial, según una fuente.
Y es que el espectáculo en la tribuna era notorio. Justo cuando empezaron las sagradas notas del Himno Nacional, el cuchicheo en la platea ―sobre el regidor Miguel Ángel Mayanga Avellaneda y su traje color azul acero― ya era la comidilla del momento. El asunto de las indiscretas risitas y miradas era el botón del saco, que parecía, que en cualquier momento saltaría por los aires, por la presión a la que estaba sometido, para ocultar la panza del concejal.

Todo sale a la luz
Cuenta la fuente que el improvisado colectivo que “entre hombres y mujeres ya eran como diez” del comentario del botón, desviaron la conversa hacia la presunta detención que por supuesta denuncia por violencia familiar sufriera presuntamente Mayanga Avellaneda, el 7 de junio del 2025.
“Dicen que el alcalde habría mandado un abogado del concejo para que lo saque de la comisaria, pero no pudo. Lo habrían detenido hasta el día siguiente y ahí está como si nada. Rivera se ha rodeado de puro pegalones de mujeres” comentaron.
Y aunque la presunta detención por violencia familiar contra el concejal sigue siendo un secreto a voces; el día en que habrían sucedido los hechos, el comentario ya corría en Facebook… como suele suceder en Olmos.

Lo que si está confirmado es que en la comuna olmana, el gerente municipal Jesús Hernán Dávila Bravo y el subgerente de seguridad Ciudadana Carlos Elera Vargas, figuran en la lista de sentenciados por violencia familiar.
Pero… ¿Trabaja o no el regidor?
De acuerdo con la plataforma de SUNEDU, Miguel Ángel Mayanga Avellaneda (24) es ingeniero civil graduado de la Universidad César Vallejo el 10 de junio del 2024; es decir hace un año y 19 días. En la búsqueda en Google para encontrar relación laboral con alguna institución privada o pública no hubo resultado; salvo un servicio de consultoría que el mencionado habría prestado a la Municipalidad de José Leonardo Ortiz (MDJLO)
En efecto, de acuerdo con la información de una fuente de la Oficina de Relaciones Publicas e Imagen Institucional de MDJLO; Mayanga Avellaneda, ofreció sus servicios en los meses de marzo, abril y mayo para la elaboración del «Plan de Seguridad y Contingencia Centro de Mercados y Complejo Moshoqueque 2025 – 2026» “pero dejo la chamba por el festival del Limón en Olmos” comento la fuente. ¿Y su trabajo en la municipalidad durante esos tres meses, como lo cubrió?

Como regidor en la MDO, percibe una dieta de S/ 550.00 por sesión efectiva. Lo que se sabe es que desde el 2023 Mayanga Avellaneda preside la apetitosa comisión de “Desarrollo Urbano – Rural y Obras Publicas – Nueva Ciudad – Defensa Civil” junto con los regidores Aracely Huamán Monja y Asly Maco Monja; todos ellos serviles concejales del “Riverismo”
También ha integrado la no menos deseadas comisiones de “Educación, cultura, Deporte recreación y Espectáculos públicos” y “Participación vecinal tránsito y transporte” (Saque la cuenta).
Sobrepeso
Según el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, reveló que el 35,5% de personas de 15 y más años, presenta sobrepeso y el 17,8% obesidad, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2015.
“El Perú es el tercer país con altos índices de sobrepeso en Latinoamérica, y por eso se necesitan las medidas urgentes para controlar estas cifras, promoviendo el cambio de los hábitos de alimentación” sostuvo el nutricionista Antonio Castillo Carrera del Instituto Nacional de Salud (INS).
Los especialistas consideran que el sobrepeso y la obesidad pueden estar relacionados con el poder adquisitivo de las personas, aunque no es una relación simple y directa. En algunos casos, el poder adquisitivo puede influir en el acceso a alimentos. Las personas con mayor poder adquisitivo a menudo tienen trabajos de oficina con menos actividad física y más oportunidades de comer en restaurantes o pedir comida, lo que puede contribuir al aumento de peso.
“Bueno del aire no va a estar así de gordito como ñoño. El debe tener otros ingresos adicionales. Al concejal se le conoce como ‘chico discoteca’ porque siempre se le ve en esos lugares. No me consta, pero dicen que el día que habrían sucedido los presuntos hechos de violencia familiar, el habría estado en una discoteca” comento una vecina, que por obvias razones, solicito reserva en su nombre.
