Un acuerdo ilegal de venta de lotes, aprobado por el Concejo Municipal de Zaña y una sanción administrativa, por tala indiscriminada de árboles y cambio de uso de suelo, impuesta por SERFOR, al “Comité de Ganaderos de La Otra Banda – Zaña” ambos hechos sucedidos el 2015, serían los hilos conectores, de un negocio ilícito de terrenos, en el que estarían involucrados el exalcalde, exregidores y exfuncionarios de la comuna sañera.
¿Cómo es la nuez?
A mediados del año 2015, Marco Hernández Briones exalcalde de la MDZ, habría propuesto a los regidores que lo acompañaban en su última gestión (2015-2018); la venta de lotes, en una franja de terreno, supuestamente declarada como “zona de expansión urbana”
Es así que el 26 de junio de ese año, por Acuerdo de Concejo N° 83-2015-MDZ, el colegiado municipal, autorizó a Hernández Briones (no se sabe si por unanimidad, o por mayoría), para que proceda con la venta de lotes, para poblar la supuesta “zona de expansión urbana”
Según información proporcionada por fuentes de Centinela, los regidores habrían sido convencidos de la supuesta legalidad de la venta de los terrenos, con un informe técnico, suscrito por Director de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de la MDZ de ese entonces.
El asunto es que, el terreno que negociaron, denominado como “zona de expansión urbana” no era de propiedad municipal, sino de la entonces dirección Regional de Agricultura – Ministerio de Agricultura, conforme se demuestra con la Partida N° 02294417 inscrita en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Entonces: ¿Porque los regidores autorizaron la venta de lotes, de un terreno que no le pertenecía a la MDZ? ¿Qué documento legal fue el que sirvió de sustento para autorizar esa venta?
Las respuestas a estas interrogantes podrían ser despejadas, cuando la MDZ, cumpla con atender la solicitud de Acceso a la información pública, que este periodista requirió a la entidad, el 7 de marzo del 2023.
La otra banda
Entre noviembre del 2014 y enero del 2015, la entonces Gobernadora del distrito de Zaña, Patricia Claudia Escudero Centeno, mediante Oficio N° 074-2015-ONAGI-G/ZAÑA, denuncio ante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión ambiental del GORE Lambayeque, “la tala indiscriminada de árboles de algarrobo, así como la demarcación de terrenos y construcción de trochas, al parecer con el fin de usurpación”
Entre julio y setiembre del 2015, con apoyo de la PNP del destacamento de Mocupe, la exautoridad levantó actas de constatación (Oficio N° 088-2015-ONAGI-G/ZAÑA), en las que se indicaban que “se han realizado una serie de trabajos de cercado de parcelas y tala indiscriminada de árboles…”
Con Oficio N° 057-2015-DIVMA-DEPMEAMB-DSTO-MEAMB-PNP-MOUCPE, remitido a la ATFFS-Lambayeque, la PNP registro también los hechos suscitados que en el sector La otra banda: “…se ha ejecutado daños, tala ilegal de árboles, cambio de uso de suelo, los cuales fueron realizados con maquinaria pesada”
El responsable directo de los hechos, según la exgobernadora, habría sido SEGUNDO CARMEN ROMERO SALAZAR, entonces presidente del Comité de Ganaderos La Otra Banda – Zaña.
Es decir, Romero Zalazar y su comité, de manera clandestina, taló árboles, realizaron trabajos de limpieza, con maquinaria pesada y lotizaron terrenos que eran de propiedad de la Dirección Regional de Agricultura.
Es más, de acuerdo a la Resolución Administrativa N° 349-2015-SERFOR-ATFFS-LAMBAYEQUE, el entonces regidor Victor Tafur Callirgos, participó en las diligencias llevadas a cabo por la gobernadora y PNP; es decir conocían los hechos ilícitos que se gestaban en esos terrenos.
Esos lotes están inscritos en la Partida N° 02294417, la misma partida en la que está inscrito el lote 1Mz.C24c, de propiedad de Dirección Regional de Agricultura, que por Acuerdo de Concejo N° 83-2015-MDZ, autorizó al entonces alcalde Marco Antonio Hernández Briones, vender, a favor de la ciudadana “invisible” de nombre ROSA ELVIRA GARCIA APAESTEGUI.
El caso Pio
Al cierre del año 2022, una controvertida resolución judicial en el Exp. N° 00021-2021, emitida por HERNAN CABRERA MONTALVO, juez del Juzgado Mixto de Oyotún – Cayalti, abrió la caja de pandora, de este presunto tráfico de tierras y sospechoso tráfico de influencias a favor del exalcalde de Zaña, para ocultar los deslices del irregular negocio, en el que estarían involucrados la exautoridad, exregidores y exfuncionarios de la gestión 2015 – 2018.
En setiembre del año 2021 PIO MONTENEGRO CENTURIÓN, inició una demanda sobre Nulidad de Acto Jurídico contra la MDZ, entonces, representada por el exalcalde Marco Antonio Hernández Briones; para exigir que se anule la venta del lote 1Mz.C24c. de 7,338.76 m2, que el exalcalde cedió favor de ROSA ELVIRA GARCIA APAESTEGUI,
Pio Montenegro, no reclama la propiedad del terreno, que como ya se ha dicho, es del Ministerio de Agricultura; lo que exige, es que se anule la venta ilegal de ese lote, porque “la demandada señora Rosa García Apaestegui, de manera abusiva, prepotente y temeraria, ha cerrado todos los accesos al terreno del reclamante, dejándome prácticamente en una isla, lo que me impide realizar mis actividades” refiere el demandante.
Un poco de historia
El terreno en cuestión, o sea el lote 1Mz.C24c. de 7,338.76 m2, inscrito en la Partida N° 02294417, proviene de la independización del predio rustico “Cayalti y Anexos” que, en 1995, el Proyecto de Titulación de Tierras (PETT), registro a favor de la entonces Dirección de Agricultura, en merito al Oficio N° 393-95-RENOM-DRA/PETT, de fecha 17 de mayo de 1995.
En la ficha N° 9857, del Registro de Propiedad inmueble, de la entonces Oficina Registral Regional de la Región Nor Oriental del Marañón, describen el inmueble de la siguiente manera:
“Predio rustico Cayalti y Anexos, ubicado en el distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, con una extensión superficial de 2,801 Hás. encerrado dentro de los linderos y medidas perimétricas siguientes: al Norte: colinda con terrenos eriazos de la CAA Cayalti, con 51,400 M.L; al Sur: colinda con terrenos de COOP. UCUPE, con eriazos de Viña de Zarrapo y Culpón, con 35,500 M.L; al Este: colinda con terrenos de propiedad de Nueva Arica y de Oyotún, con 30,300 M.L; al Oeste: Colinda con terreno eriazos de Ucupe y Cayalti, con 13,800 M.L”
Como se podrá apreciar, en ninguna parte del texto de la descripción del inmueble, se menciona como propietario a la MDZ.
En la ficha N° 9857 – A, de la Partida N° 02294417, con fecha 15 de julio de 1995, se describe, la independización de la parcela La Otra Banda, de Predio rustico Cayalti y Anexos, a favor de la Dirección Regional de Agricultura de Lambayeque.
¿Juego en pared?
Volviendo a la demanda Nulidad de Acto Jurídico, impulsada por el ciudadano Pio Montenegro Centurión, el 29 de marzo del 2019, la Procuraduría Publica del Ministerio de Agricultura se ha apersonó al caso, para hacer valer su derecho de propietaria del lote 1Mz.C24c., que ilegalmente fue vendido por la MDZ.
Pese a que la razón y el derecho le asiste a Pio Montenegro Centurión; la existencia de documentos que demuestran quien es el verdadero propietario y los hechos ilegales que se realizaron para ejecutar esa venta; pareciera que el representante del poder judicial estaría jugando en pared, para evitar que Hernández Briones, los exregidores y exfuncionarios de la gestión 2015 – 2018, sean castigados por estos ilícitos, que perjudican las actividades del reclamante.
Asi lo demuestra la Resolución N° Siete, del 23 de diciembre del 2022, firmada por el juez Hernán Cabrera Montalvo, que resolvió declarar fundada la Excepción de falta de agotamiento de la via administrativa, propuesta por la demandada Rosa Elvira García Apastegui y “en consecuencia declara NULO lo actuado dando por concluido el proceso SIN DECLARACION SOBRE EL FONDO, de la materia controvertida”
¡Que Locura!
Para el juez, la actuación del Notario Domingo Dávila E. Fernández fue correcta: ¡FALSO!
Domingo Dávila, procedió de manera ilegal con la formalización de la Escritura Pública N° 1551; es decir omitió exigir al vendedor, o sea la MDZ (Marco Hernández Briones), el documento fidedigno, que acredite la propiedad del inmueble que estaba transfiriendo, a favor de Rosa Elvira García Apaestegui, cuyo propietario es el Ministerio de e Agricultura.
Es decir, la venta ilegal del lote 1Mz.C24c., por parte de la MDZ a favor de Rosa Elvira García Apaestegui, jurídicamente es materia de nulidad, “…por darse un vicio en la estructura de acto jurídico y ausencia de manifestación del propietario” refiere Danny Mena Guerra, abogado de Pio Montenegro Centurión.
Asi mismo, es preciso señalar que, en la búsqueda de predios de propiedad de la Municipalidad de Zaña realizada en SUNARP, la entidad no registra la Partida N° 02294417 del lote 1Mz.C24c.
Finalmente preguntamos: ¿Será este el único caso? Como expresamos líneas arriba, la respuesta a esta y otras interrogantes, podrán ser despejadas, cuando la MDZ, cumpla con entregar la información pública, solicitada a el 7 de marzo del 2023; aunque extraoficialmente distintas fuentes han contribuido con importante documentación para continuar con este caso.