Prácticamente, con un pie en la calle, ( y el otro en la fiscalía), se encuentra, el Gerente General del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) Leopoldo Fernández León, luego que, el Consejo Regional de Lambayeque, acordara en sesión ordinaria del pasado 07OCT2020, recomendar, el retiro de confianza, del funcionario en cuestión, por hechos de suma gravedad.
El ACUERDO REGIONAL N° 000216-2020-GR. LAMB/CR [3678889 – 0], recién fue publicado hoy 31 de octubre. En el se detalla, la decisión del colegiado regional, y los pormenores de los hechos administrativos y actos de presunta corrupción, que Fernández León, avaló con su firma.
“Artículo primero: Recomendar Gobernador Regional Lambayeque Lic. Anselmo Lozano Centurión, el retiro de confianza del Gerente General del Proyecto Especial Olmos Tinajones Ing. Leopoldo Fernández León por los supuestos hechos irregulares…”
Los casos
El primero de los “supuestos hechos irregulares” al que se refiere el acuerdo regional, es sobre el beneficio de asesoría legal, a favor del ex-servidor Abg. Luis Ramón González Vélez, y el actual jefe de asesoría jurídica, Víctor Quijano Chávez ambos denunciados por actos de corrupción (Caso Odebrecht), que conllevó a la contratación irregular del Estudio Jurídico GLB Abogados S.A.C., para luego declararse la nulidad de las ordenes de servicio.
VÍCTOR RICARDO QUIJANO CHÁVEZ y RAMÓN GONZÁLEZ VÉLEZ, enfrentan acusaciones “bajo los alcances de la Ley N° 30077- Ley contra el Crimen Organizado” que se les sigue en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente, Especializado en delitos de corrupción de funcionarios, que preside la juez, María de los Ángeles Vásquez Camacho. La Resolución N° 09 del 17JUN2020, así lo confirma.
El 22MAR2020, la Fiscalía Supranacional Corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios, Equipo Especial – Primer Despacho, acuso a Quijano Chávez y Gonzáles Vélez por los delitos de colusión y lavado de activos. (Caso N° 506015507-2018-1-0).
Fianzas falsas
El otro asunto de gravedad, por el que los consejero piden a Lozano que despida a Fernández León, es, por la suscripción del Contrato N° 0011-2020-GR.LAMB/PEOT-GG – CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: «D-1400 EN EL SECTOR MAMAPE, SOLTIN, PROGRESIVAS 0+400-24+225» sin haberse verificado eficientemente la autenticidad, de la carta fianza de fiel cumplimiento, que resultó siendo falsa, conforme lo certificó la entidad bancaria.
En efecto, ante la consulta posterior a la firma del contrato N° 0011-2020, el BBVA – BANCO CONTINENTAL, respondió al PEOT, que la Carta Fianza N° 0011-2121-8711300889-10, no había sido emitida por ellos.
Es decir, Fernández León, autorizó el desembolso de S/ 487,796.74 por adelanto directo al Consorcio Prado (Corporación Cromos Sac. y Constructora Prado Erm. Sac.), sin que, para tal efecto, se haya cumplido con los filtros que exige la Ley de Contrataciones
Despido y denuncia
El retiro de confianza como causa válida de extinción del vínculo laboral de un gerente, o de cualquier trabajador que ocupe un cargo de confianza, fue ratificado por la Corte Suprema en las Casaciones Nº 16378-2016-Lima y Nº 9916-2017-Lambayeque del 4FEB2020.
En su momento, el Ing. Humberto Heredia Morales, el abogado German Vázquez Merino y el periodista Luis Carbajal Gravello, señalaron que los censurables actos de presunta corrupción cometidos por Fernández León, deberían ser investigados.
De hecho, el primer paso ya se dio. En la primera quincena del mes, el Consejo regional de Lambayeque, remitió al Ministerio Publico, toda la documentación, sobre estos escandalosos hechos, cometidos por el mandamás del PEOT, que se quedó sin piso.
Sin perfil
En diciembre del 2019, la Contraloría remitió al gobernador, el Informe de Alerta de Control N° 013-2019-CG/GRLA/5343-ALC, sobre la encargatura Leopoldo Fernández, que no cumplía con el perfil requerido.
Dos meses después, en febrero de este año, el Ministerio Publico inicio diligencias preliminares, contra el gobernador regional Anselmo Lozano y el Gerente del PEOT, Leopoldo Fernández, por el delito contra la Administración pública. (Carpeta N° 2406074501-2020-705-0)
Ahora, la duda, que seguramente estará dando vuelta en las cabezas de los consejeros, es, si el obstinado gobernador Anselmo Lozano, acatara la recomendación. Evidencias sobre su terco comportamiento ya se conoce, como, por ejemplo, cuando ejerció férrea defensa a favor de la administradora regional.