23.5 C
Lima
miércoles, marzo 26, 2025

Hoy se conmemora 200 años del desembarco del General José de San Martín en la Bahía de Paracas

- Advertisement -

El Desembarco del General don José de San Martín en Paracas, cerca al puerto de Pisco, el 8 de setiembre de 1820, es uno de los hitos más importantes de nuestra historia. Representó, para el pueblo peruano, el punto de conexión y el deseo común por sentirse parte del ejército libertador y sumarse así a la causa independista.

En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú, se realizó una emotiva ceremonia que contó con la presencia del Presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, quien destacó que esta fecha, invita a reflexionar sobre la unión de los peruanos, en el camino a nuestro Bicentenario.

“Desde Paracas, quiero enviar en este día histórico un mensaje de renovación y unidad a todos los peruanos, dentro y fuera del territorio. Sigamos luchando hasta derrotar al virus. Sigamos trabajando juntos con el mismo empeño y coraje que mostraron los fundadores de nuestra República”, aseguró el Presidente de la República.

Presidente Martin Vizcarra y alcaldesa develaron placa del bicentenario

Y añadió: “Necesitamos una nueva declaración de Independencia, para nuestra nación y para nuestras propias vidas. Independencia de la corrupción, que carcome las bases de nuestro Estado. Independencia de la pobreza y el subdesarrollo, que condena la vida de nuestros ciudadanos. Independencia también de las disputas mezquinas, las recriminaciones infundadas y la intolerancia”.

Por su parte, la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Gabriela Perona, señaló que la conmemoración de los 200 años del desembarco de San Martín y la Expedición Libertadora, sirven para refrescar ideales como “la unión, la búsqueda de justicia y de igualdad y renovarlos y afirmarlos para nuestro bicentenario”. De esta forma sentar las bases para una nueva ciudadanía y lograr ese país que anhelamos: sin corrupción, con igualdad de oportunidades, que ama su identidad y diversidad, que cuida su planeta y que sea dialogante e integrador.

Placa del Bicentenario

Debido a la coyuntura mundial por la pandemia, que imposibilitó la presencia de autoridades de países vecinos, el presidente de Argentina, Alberto Fernández; y el mandatario de Chile, Sebastián Piñera, enviaron sus saludos a través de un video que se emitió durante la ceremonia. 

“Hoy América Latina es el epicentro de una epidemia sin precedentes. Como hiciéramos hace 200 años, estoy seguro de que saldremos airosos de esta pelea. Hace 200 años, los americanos compartimos el sueño de hacernos cargos de nuestro destino. Teníamos que construir nuestros estados, asegurar condiciones de libertad para la ciudadanía, avanzar hacia una sociedad que venza la desigualdad: ese fue el sueño de nuestros próceres. Hoy el desafío es el mismo: Unidos somos invencibles”, dijo el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

En tanto, Sebastián Piñera, agregó: “El desembarco en Paracas significó un paso importante para que, no solamente Perú, sino Chile y toda América Latina, consolidaran su independencia. Hoy, 200 años después, tanto Perú como Chile vivimos en paz, en libertad y democracia. Y eso es un logro que siempre debemos defender”.

Como parte de esta conmemoración desarrollada en la Plaza del Desembarco de Paracas, se develó los bustos de Bernardo O´Higgins y del Mariscal Toribio de Luzuriaga, así como la placa del Bicentenario. También se realizó un acto simbólico en honor a las víctimas del Covid-19 en Ica.

Entre las autoridades invitadas a esta ceremonia también estuvieron presentes: Mario López Chávarri, Ministro de Relaciones Exteriores; Jorge Chávez Cresta, Ministro de Defensa; Almirante Fernando Raúl Cerdán Ruiz, Comandante General de la Marina de Guerra del Perú; Gral. EP Orlando Celiz Kuong, Comandante General del Ejército del Perú, así como las principales autoridades locales y regionales.

Entre tanto, en la Plaza Quiñones, en el balneario del Chaco45 personas, promotores de turismo, artesanos, restaurante y dueños de hospedaje y de la Asociación de Hospedajes Turísticos del distrito de Paracas, exigieron  la reprogramación crediticia sin intereses,  subvención de pago de arbitrios municipales, acceso de a Reactiva Perú y FAE turismo, además,  declaración en situación de emergencia del sector turismo para su atención preferente

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos