Justo, cuando la gestión de Daniel Riveras Pasco, alcalde de la Municipalidad distrital de Olmos (MDO), cumplía cien dias de gobierno; La Contraloría hizo público un escandaloso festín, sobre la administración de los fondos y valores en el área de tesorería, que involucra directamente a la jefa de personal y salpican al burgomaestre, que este 9 de mayo, rendirá cuentas.
Preguntamos: ¿Hablará de la caja chica, de sus compañeros apristas y de su amigo Vidalito? Nosotros sí.
“La Jackie”
De seguro que en esta primera “Rendición de Cuentas/Avance de la gestión” (encerrona que se realizará este 9 de mayo 2023, en Los Algarrobos), Daniel Rivera Pasco no hablará de su secuaz, Jacqueline Elena Mío Puse, alias “la Jackie”
De seguro que, en esta reunión, se ha instruido y prohibido a los asistentes, para que no interroguen al burgomaestre sobre la Resolución de Gerencia Municipal n.° 014-2023-MDO/GM del 16 de enero de 2023, que designó a “la Jackie” como responsable del manejo, otorgamiento, control y rendición del fondo para la caja chica.
Lo cierto es que el Informe de Visita de Control N° 010-2023-OCI/2137-SVC- elaborado por el Órgano de Control Institucional, ha puesto al descubierto, el despilfarro, que la tal “Jackie” hace con la caja chica.
Según ese documento, la MDO entrega a “La Jackie” 8 mil soles al mes para el fondo de la caja chica, pero en manos de esta señorita, convertida en dueña precaria del dinero del pueblo, se desaparece en increíbles caprichitos como adquisiciones de ambientadores “GLADE” para perfumar los servicios higiénicos del alcalde, del gerente municipal y por supuesto, el de ella. ¡tremenda!
“De la revisión realizada durante la visita de 24 de marzo de 2023 a la documentación y comprobantes de pago, conformantes de los desembolsos reconocidos durante el periodo correspondiente al mes de marzo de 2023, se observa el Anexo n.° 1 de 9 de marzo de 2023, por concepto de adquisición de “3 GLADE PARA LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS (GERENCIA , ALCALDIA Y RECURSOS HUMANOS) Y PASTILLAS TANQUE PARA LOS SERVICIOS HIGIENICOS.” y sustento de la adquisición en mención, adjunta la boleta de venta electrónica n.° EB01-15 de 9 de marzo de 2023 por el monto de S/ 305,00 (trecientos cinco y 00/100 soles”
Jacqueline Elena Mío Puse, aparte de tener el codiciado cargo de responsable de la Caja chica, es también jefa de Personal. (Sin confirmar. Las malas lenguas cuentan que “la Jackie” hace recordar a los negreros “es cruel despiada y déspota”)
Festín
Pero al margen del despilfarro en esas minucias, otro de los movimientos irregulares que ha detectado el OCI; son los gastos sin control -que a cuenta de la caja chica- efectúa el alcalde. El caso aquí es que, en este festín, Daniel Rivera hace y deshace, con el fondo de caja chica.
El informe OCI, señala que es el alcalde el que se autoriza a si mismo retiros y a la vez, suscribe haber recibido los montos que “la Jackie” entrega sin objetar.
Por si lo ha olvidado. Rivera ejerció como gerente en la Municipalidad provincial de Lambayeque; preguntamos ¿desconoce las directivas sobre el manejo de la caja chica?
De la revisión realizada durante la visita de 24 de marzo de 2023 a la documentación y comprobantes de pago, conformantes de los desembolsos reconocidos durante el periodo correspondiente al mes de marzo de 2023, se observa tres (3) formatos de los Anexo N° 1 y Anexo n.° 2, suscritos y rendidos por el alcalde, como se puede apreciar a continuación. Al respecto, la Directiva de Caja Chica señala que los gastos con cargo al Fondo Fijo de Caja Chica que genere la alcaldía serán sustentados y rendidos por la Gerencia Municipal. Sin embargo, como se evidencia en el cuadro e imágenes precedentes, el despacho de Alcaldía sustentó y rindió hasta seis (6) conceptos por gastos menores.
En realidad, la decisión de confiar esa responsabilidad; de confiar el manejo de los S/ 8,000.00 a “la Jackie” no podía ser que por orden directa de Rivera Pasco. Y es que contrario a los que piensan los trabajadores y un sector de la población olmana “la Jackie” no es la engreída, es el brazo derecho de la podrida administración edil.
El caso Vidal
Mediante Resolución Jefatural N° 0062-2017, la Oficina Nacional de Gobierno Interior designó en el cargo de subprefecto distrital de Olmos a Marcos Miguel Vidal Cornejo.
Siendo autoridad, nunca se desprendió de su oficio de vendedor de comida, arrendador de sillas y toldos; como tampoco de su afición para organizar fiestas y recepciones; a través de Marcos Vida – Party Planner. Por el contrario, desde su designación en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y continuidad con los gobiernos de Vizcarra, Merino y Sagasti, el ambicioso joven, advirtió una gran oportunidad para su negocio.
Esto se pudo evidenciar, en los duros momentos que nos tocó vivir en la pandemia. Vidal y su familia se acomodaron aparentemente, como proveedores de alimentos para el personal del ejército y la PNP. La MDO era la entidad que asumió el gasto. Nunca se supo cuánto facturó.
Hasta agosto del 2022, Vidal Cornejo ya había sido expectorado de la subprefectura. La jornada electoral se encontraba en su último tramo. Es, en este momento, cuando Marcos Miguel Vidal Cornejo, después de aceptar mutuos acuerdos, hizo público su adherencia a la campaña de Daniel Rivera Pasco.
Tres meses después de ese pacto, se descubrió, que solo fue un sucio negoció de intereses, en el que el ex subprefecto terminó cobrando S/ 30,000.00 a la MDO, por alquilar sillas, toldos y preparar la comilona, que se sirvió el día de Rivera Pasco y regidores los regidores juramentaron.
El último fin de semana, Vidalito fue -otra vez el favorecido- con la contratación de toldos y sillas para una jornada medica que dono la Cámara de Comercio de Lambayeque.
¿Es tráfico de influencias, o no? y si no es eso, ¿Cómo llamaría usted a esta desvergüenza señor alcalde?
Para mayores detalles sobre este escandaloso caso, haga click en el siguiente enlace:
El negocio de la trasferencia
Pedro Alvarado Guerrero, conocido por los amigos como Perico Alvarado es un abogado libre, militante aprista; viejo conocido del alcalde Daniel Rivera Pasco. Esa relación de compañeros seguramente, llevo al burgomaestre olmano, a convocar a Perico Alvarado, para que conforme la comisión de trasferencia.
Edgar Enrique Alarcón Vásquez, Walter Antonio Aguilera Tigre, Wilder Muñoz Cossío, Carlos Rodríguez Castro y Frank Roger Mayanga Benites, junto con Perico Alvarado fueron los integrantes del Equipo de Transferencia que Daniel Rivera Pasco designo.
De los mencionados, Pedro Alvarado es el único miembro del equipo, que oficialmente se sabe ha cobrado a la MDO; obviamente, autorizado por el alcalde. En la página del Ministerio de Economía y Finanzas – Proveedores de la MDO, se puede visualizar que Perico Alvarado ha cobrado S/ 17, 960.00. ¡provecho Perico!
En horas de la noche de ayer, 9 de abril del 2023, este periodista se comunicó con Edgar Alarcón Vásquez, quien manifestó que desde que culmino su trabajo, en enero de este año había presentado su recibo por honorarios, por S/ 6,000.00; pero hasta la fecha no se hacía efectivo.
Por su parte Walter Antonio Aguilera Tigre, otro de los comisionados expreso que él no había cobrado “ni un sol” por su trabajo. La verdad es que el tal Aguilera nunca se apareció por la municipalidad; el que comando el equipo de las áreas que le correspondían a este personaje habría sido otra persona. Wilder Muñoz Cossío y Carlos Rodríguez Castro, no respondieron la llamada.
De Frank Roger Mayanga Benites, personaje muy cercano a Rivera, fue premiado con la designación en un cargo de confianza. Se desconoce si, por su trabajo en la comisión de trasferencia, Mayanga Benites, presento RH. Lo que, probablemente sea cierto es que, habría cobrado una suma importante de dinero, por su labor como subgerente de Promoción económica. El mes pasado, Mayanga dejo la MDO, renunció.
Super Perico
El caso de Perico Alvarado, quien como ya se ha mencionado, cobró S/ 17, 960.00, por su trabajo de 32 dias, es una situación -presuntamente irregular- que debe ser investigado por el Órgano de Control Institucional de la MDO, para verificar el rosario de incoherencias mencionadas por Alvarado.
Desde el inicio de la trasferencia, en más de una oportunidad, solicite Perico Alvarado, me conceda una entrevista, para conversar sobre como recibían la MDO. Alvarado siempre evadió, hasta que el 3 de marzo del 2023, cuando aparecieron los primeros pagos a proveedores, no le quedo otra que responder.
A través de WhatsApp (942065101), busque respuestas por los S/ 17, 960.00, cobrados. Como buen compañero se deshizo en elogios para consigo mismo.
“Ojo que tengo 20 años de experiencia en sector público y municipal. Soy Especialista en arbitraje de obras públicas y adjudicados de Obras públicas y privadas hasta ahora tengo más 100 expedientes” empezó comentando Alvarado.
Cuando se le preguntó si había sido designado para un cargo dentro de la administración Rivera; Perico dijo que no. “Jorge por razones de tener compromisos laborales en sector Privado, no he aceptado la gentil invitación para ocupar un cargo; pero igual sigo apoyando a Daniel Rivera” agrego.
¿Fanfarrón, delirio o mentira?
Pero aquí viene lo bueno o mejor dicho lo poco creíble. Para justificar los S/ 17, 960.00 que el alcalde Daniel Rivera habría autorizado que paguen a Perico Alvarado, este, empezó a responder con, incoherencias; como, por ejemplo, Alvarado asegura que entre otras cosas; en 32 dias, ¡reviso 600 expedientes y levanto observaciones de todos ellos!
Trascribo lo que escribió a través del WhatsApp 942065101:
“Yo he trabajado revisión de transferencia desde el 24 de noviembre hasta 28 de diciembre, son 32 días en revisión de Sub Gerencia de Asesoría Legal, Procuraduría, Imagen Institucional. He Asesorado a Sub gerencia de personal, Sub Gerencia de Obras; he Participado en mesas de trabajo Técnico”
“Son más de 600 expedientes. Revisar más 600 expedientes en Procuraduría, y levanté observaciones, Están en mi informe Sub Gerencia de Asesoría legal, Sub gerencia de Imagen; Apoyé a la Sub Gerencia de Personal Sub Gerencia de Obras. Todo trabajo profesional especializado tiene un honorario. Todo por un solo precio. Aparte mesas de trabajo Técnico. Todo por un solo precio amigo, todos los emblemáticos, de la gestión anterior: Obra Valle Viejo, colector Alan García, los Boliches, etc.”
¿Cree usted, amable lector, todo lo que dice Alvarado? Particularmente yo no creo.
Clientelaje político
“Gestión de puertas abiertas” fue el eslogan con el que Rivera Pasco, presentó su gobierno a los olmanos. Los trabajadores de planta de la Municipalidad distrital de Olmos (MDO), sabían que, para echar a andar su gobierno, el nuevo inquilino llegaría con toda su collera.
Y así fue. El “mudo Rivera” destrozó récords; contrató un ejército de personas sin experiencia ni formación académica. Según estimaciones de una fuente de la MDO “…el personal de apoyo que entre obreros y gente de confianza habría contratado, supera las 300 personas. Es un escándalo. La planilla no alcanza” comento nuestro informante.
En este sucio intercambio de favores -ligado a los contratos de personal o adquisiciones de bienes y servicios- se sospecha, que Rivera Pasco habría intervenido de manera directa, para que se permita el ingreso a la MDO; por ejemplo, de familiares de “Los Faenones de Olmos” hermanos de una seudo “luchadora anticorrupción” entre otros, como el descarado tráfico de influencia a favor del ex subprefecto olmano.
Por cierto, Jaqueline Mio Puse, actual jefa de personal -según la fuente- sería la supuesta encargada, de hacer cumplir las órdenes del “número uno” como así llaman a Rivera. La fuente aludió también la tarea, a un tal Richard Ferre “…un señor que apenas tiene quinto de secundaria, pero funge de coordinador de alcaldía. Es inaudito” volvió a criticar la fuente.
Corolario I
Lo que se comentaba a baja voz (pero como siempre, nadie en Olmos se atrevería a denunciarlo), fue corroborado por La Contraloría. La institución confirmó, que, en la Municipalidad Distrital de Olmos, la corrupción sigue viva, y ahora tiene figura de mujer.
Ese Informe de control -sin lugar a duda- sería la punta de un gigantesco iceberg que perfila a esta administración edil, como una nueva organización de rufianes. Acaso ¿Otra organización criminal controla municipalidad de Olmos?
En próxima entrega las movidas de los policías que pasaron por Seguridad Ciudadana de la MDO. Además, el escándalo de la póliza vencida de la obra Via Valle Viejo y el proveedor favorito; hermano de un testaferro wilista