Cuatro cajas compactadoras marca ECONOVO – Argentina, importadas en setiembre del 2021, por Perú Business Corporación SAC; sería el hilo, que conduzca, al presunto negociado, que -supuestamente- habría concertado, la gestión Gasco, con el representante legal común, del consorcio ganador, para proveer 14 compactadoras, a la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh).
DUA PERÚ
“DUA” en nuestro país, es la DECLARACION UNICA DE IMPORTACIÓN. Un documento en soporte papel, utilizado en trámites aduaneros de importación o exportación y que debe presentarse ante las autoridades de la Aduana. El DUA proporciona información sobre el producto que se va a importar o exportar y sirve de base para la declaración tributaria
En la plataforma Aduanet, Consulta por importador/exportador de fácil acceso para cualquier ciudadano, el usuario puede realizar el seguimiento del DUA, de determinada empresa; con datos como: el producto, el valor del producto importado, lugar de donde se importa, la empresa exportadora, etcetera.

Hasta ahí llegamos. Lo que encontramos, sobre el historial de importación de Perú Business, debería ser revisado también, por la policía anticorrupción, pero por favor, ¡no encarguen el caso a la fiscal de los veolia!
http://www.aduanet.gob.pe/cl-ad-itconsultadwh/ieITS01Alias?accion=consultar&CG_consulta=1
Ni de la conchinchina
Perú Business Corporation SAC, del tal Salas, integra el Consorcio Equipo y Soluciones Ambientales Perú, (que contrato con la MPCh). Es la empresa que asume el mayor porcentaje de obligaciones; como, por ejemplo, proveer (importar), las compactadoras, y todo lo necesario para la correcta gestión del contrato; entre otros compromisos.

Para empezar, Salas NO IMPORTA LOS CHASIS DE CAMIONES, ni de la china, ni de la conchinchina. Las empresas que habrian proveido a Perú Business de camiones chinos, seria SAN BARTOLOMÉ – DONGFENG TRUCKS PERU, ubicada en la Av. 1ro de Mayo N° 559, El Agustino Lima, que tiene un stock descomunal para desaduanar o INTERAMERICANA
El tal Salas solo importa las cajas de compactación, ECONOVO, desde Argentina.

Es decir, todos los de la mafia edil, que participaron en el proceso administrativo para la adquisición de las compactadoras , sabían perfectamente que la MPCh, adquiriría maquinas chinas DONGFENG, y el vendedor favorecido sería el tal Salas. Pregunta inocente: ¿Gasco, no sabía?
Hace un año, Centinela advirtió que Perú Business -empresa de Fernando Salas Colonna- ganaría la licitación con camiones chinos, de la marca Dongfeng.
Click en el siguiente enlace:
http://centineladigital.pe/licitacion-de-compactadoras-de-la-mpch-es-ilegal-y-mafiosa-2/
No cuadra
El asunto, es que, entre febrero y diciembre del 2021, Perú Business suscribió 18 contratos con diversos municipios y gobiernos regionales del pais; 6 de los cuales (incluido 2 con la MPCh), fueron para proveer compactadoras de 15, 17, 19, 20, 21 y 60m3; pero las importaciones no cuadran.

Perú Business contrato con las municipalidades de Huarmey (03FEB), Paucarpata(17MAY), Alto Selva Alegre (01JUN); Nazca (13JUL), El provenir (19JUL) y Chiclayo (18 y 25NOV). Teniendo en cuenta estos datos, los tramites de importación para cada contrato, debió ejecutarse en los primeros 15 días después de suscrito el mismo; por sentido común, con el propósito, de cumplir con el plazo.
Contratos 2021 de Peru Business (Fernando Salas) by Jorge Alberto Moncada Mino on Scribd
En la mayoría de los contratos el plazo ha sido de 60 días, a excepción de la MPCH, que se le otorgo 100 días y 25 mas, por cuenta del alcalde defensor de proveedores.
En el peor de los casos, el trámite para cada DUA (caso Salas) demoraría 30 días y 30 la importación. Ahora bien, teniendo en cuenta lo dicho por el vocero ocasional de Perú Business, o sea Gasco Bravo, que los camiones están en Huachipa, Lima; y las cajas vienen de Argentina ¿Por qué incumplió Salas, con la entrega de las 14 compactadoras?
¿Vocero por encargo?
Por el momento solo diremos que una fuente, menciono, que la empresa de Salas tendría ‘serias cuestiones’ financieras, por lo que, no podría cumplir con la entrega de las compactadoras. Van a entregar de a pocos, así ha recomendado (Salas), que digan, y un señor de la municipalidad de Chiclayo así lo ha dicho” ¡Aja!
¿Acaso tendría relación, el repentino afán del alcalde Gasco, de irse de vacaciones y retornar después con ínfulas de defensor y vocero, para abogar por el incumplido importador? La verdad se sabrá pronto.
Recordemos, que, en el 2019, Marco Gasco, hizo lo mismo. Salió a defender con uñas y muelas, el contrato mafioso, de alquiler de compactadoras, suscrito con la empresa Veolia.
Al descubierto
Es decir, la coartada del “desabastecimiento temporal de la cadena de suministros, de la fábrica de compactadoras, y de restricciones sanitarias de la cadena logística, no imputable al consorcio” sería un cuentazo.
Lo cierto es que, en el 13 de setiembre del 2021, Perú Business inicio el trámite con el DUA N° 172-2021-10-016950-00, para la importación de 02 Recolector compactador ECONOVO ANDRES21, con caja de capacidad de 21m3, por el precio de US$ 72,000.00 por las dos cajas compactadoras.
La MPCh, firmo contrato con Salas el 18 y 25 de noviembre del 2021. Si recordamos las fechas en la que Perú Business suscribió contratos con los otros 5 municipios; en setiembre, aparentemente, Salas no tenía ningún compromiso de entrega de compactadoras. Entonces, ¿Para qué entidad adquirió las cajas compactadoras?
Después de esa fecha con DUA N° 172-2021-10-022848-00, del 23NOV2021, Perú Business inicia importación de caja compactador de 17m3 y otro de 21m3 (con la MPCh, firmó contrato, el 18 y 25NOV2021).
Luego con DUA N° 172-2021-10-024661-00 del 09DIC2021, inicia tramite para importar dos cajas compactadoras Marca ECONOVO-ANDRES21, con caja comprador de 21 m3

Estas son las importaciones que, hasta la fecha, habría hecho Perú Business; y como se aprecia, todas, antes de la firma del contrato con la MPCh. ¿Que cosas, no?
Cuchipandas
Con el antecedente del caso Veolia (amarrado en el poder judicial), la férrea defensa del alcalde a favor del consorcio Salas, la escandalosa ampliación de plazo sin cobrar penalidad; y el “compromiso” de que las compactadoras llegaran “de 4 en 4” no cabe duda, que el grupo de forajidos que decide sobre este proceso, está bajo las órdenes, de un mañoso proveedor, amante de las cuchipandas que se sirven en municipios corruptos, como el de Chiclayo.
Entonces, la defensa, que Gasco esgrimió a favor de su amigo Salas, no es ficción; demostraría que este proceso de adquisición de las compactadoras, fue un astuto montaje, que la mafia edil representó, para favorecer a Perú Business y a la marca de camiones chinos Dongfeng.
Solo era cuestión de tiempo, para que salga a la luz, la estrecha relación entre Gasco y Salas. ¿Tendrá algo que ver el repentino deseo de irse de vacaciones? ¿Acaso se fue a Huachipa, para reunirse con el tal Salas? Eso se sabrá pronto.
Viejas mañanas, mismos cuentazos
En el 2020, Perú Business Corporatión SAC, del tal Salas, fue penalizada con S/203,700.00, por incumplir con la entrega de 3 compactadoras de 21 m3 derivada del Contrato n° 070-A-2020-MDVLH, que el Consorcio PBC Ambiental (con Sigma Equipment del Perú SAC, de Carlos Potesta), suscribió con la Municipalidad distrital de Víctor Larco Herrera.
En aquella oportunidad, para quitarse la multa de encima, Fernando Salas, empleo la misma táctica, de “no imputable al consorcio; por el desabastecimiento temporal de la cadena de suministros y restricciones sanitarias”
Click en el siguiente enlace para que sepa mas sobre este caso.
El 5 de mayo del 2021, la Municipalidad Provincial de Sechura, resolvió aplicar una penalidad a la empresa Perú Business, por el incumplimiento en el Contrato de Adquisición de Bienes n° 001-2021-MPS-GM-GAyF/SGL, para la adquisición de camionetas 174HP 4X4, según Resolución de Alcaldía N° 423-2021-MPS/A.

Dos meses después, un hecho similar, como lo que esta sucediendo en la MPCh, acontecio en la calurosa Sechura.
El 14 de julio del 2021, el alcalde Justo Eche Morales, firmo la Resolución de Alcaldía N° 0557-2021-MPS/A, para dejar sin efecto la penalidad y premiar a Perú Business, con una ampliación de plazo por 40 días y, ¿qué creen? “por causas no imputable a la empresa, por el desabastecimiento temporal de la cadena de suministros y restricciones sanitarias… y por congestión de naves en el Puerto del Callao” ¡Grandes Capos!
Pestilencia
Hace un año, Centinela advirtió que Perú Business Corporación SAC, de Fernando Salas Colonna (representante legal del consorcio), sería la empresa que ganaría la licitación de los camiones para la basura, con vehículos chinos, marca Dongfeng y cajón compactador hechizo. No nos equivocamos.
Ahora que el Ministerio Público ha iniciado investigación “contra los que resulten responsables” por la escandalosa exoneración de la penalidad; si la policía anticorrupción examina el historial de importación de Perú Business, le ahorraría dinero al erario nacional, porque este proceso de adquisición de las compactadoras, apesta, desde hace tiempo.