23.5 C
Lima
miércoles, marzo 26, 2025

Odebrecht contrata difusión de propaganda engañosa, para que CTO continue en el Proyecto Olmos

- Advertisement -

Medios alquilan sus páginas a Odebrecht, para difundir información falsa, sobre supuestos “beneficios” del Proyecto Olmos a favor de la población, pero ocultan grave responsabilidad de CTO, por colmatación de presa Limón.

¿Negociaron?

Mientras que la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) despliega una feroz (y millonaria) campaña propagandística a nivel nacional, sobre falsos beneficios del Proyecto Olmos a favor de la población; siete consejeros lambayecanos habrían sido convencidos por Odebrecht para que voten a favor de la cuestionada Quinta Adenda, que extiende por 10 años más la administración de la infraestructura hidráulica.

En minoría y con argumentos sólidos, los consejeros Juan Pablo Horna Santa Cruz y Julio Cesar Sevilla Exebio, han hecho pública su oposición a la continuidad de CTO. El principal argumento, es la responsabilidad (que quieren ocultar); que recae sobre CTO en presunta complicidad con el PEOT, por la colmatación de la presa Limón.

Preguntamos: ¿Acaso Odebrecht habria negociado con los consejeros para que se alineen a favor de la continuidad de CTO?

En próxima sesión de consejo, los olmanos comprobaran quienes de esta galería estan con el pueblo

Sin respuesta

Desde la ultima semana de diciembre del 2024, este periodista procuró encontrar respuestas sobre la posición de los consejeros respecto a la Quinta Adenda. Para ello, el 28/12/2024, primero se llamó a los celulares de los consejeros Julio Sevilla, Manuela Zeña, Guillermo Lara, Sujeily Camacho; Carlos Ventura, Lara Doig y Luzanna Exebio: No hubo respuesta

En segunda oportunidad se remitió un mensaje a través de WhatsApp, solicitando una entrevista, sobre el caso que ya era de dominio público: “Consejero (a) buenos dias. Lo saluda Jorge Moncada Mino, periodista de Centinela. A través de este medio le solicito una entrevista sobre su posición de la propuesta Quinta Adenda presentada por CTO. Gracias”

El resultado fue el mismo: un silencio absoluto, que con el trascurso del tiempo se va entendiendo, porque han permanecido callados.

El unico que respondió fue el Soc. Julio Cesar Sevilla Exebio, quien por esa misma via argumento su oposición a la continuidad de la concesionaria brasileña. “mi posición ya se ha expresado, Odebrecht que es CTO no debe continuar, pero parece que CTO tienen mayoría”

La consejera Manuela Zeña Nanfuñay, fiel a su estilo, el 01/01/2024, envio un mensaje: “Feliz año nuevo” sin mencionar nada sobre la Quinta Adenda.  

A todos los consejeros se les envió el requerimiento

Repudio total

Este 29/01/2025, para dar cumplimiento al Acuerdo Regional N° 06-2025-GR.LAMB/CR, y obviamente, para tomar la temperatura a los comuneros y agricultores del Valle Viejo, los representantes del legislativo regional se dieron un paseíto por Olmos y según explicaron en una nota de prensa PATROCINADA, fue “para verificar el estado de la infraestructura de Trasvase Olmos, pero sobre todo la sedimentación de la presa que ha ocasionada disminución en la capacidad de almacenamiento de agua del transvase”

En esa misma nota de prensa PATROCINADA, afirmaron que los comuneros de olmos los recibieron casi con los brazos abiertos; sin embargo, la realidad fue otra: Un repudio total

Efectivamente en el lugar «de los hechos» fueron recibidos por un grupo de comuneros del Valle Viejo, con pancartas, que entre otras decía “ALFONSO PINILLOS NO MAS MENTIRAS OLMOS TE REPUDIA” en clara alusión a las mentiras del gerente general de las empresas H2O y CTO, ambas subsidiarias de Odebrecht, que pelean con intrincadas mentiras la continuidad de la concesión de Operación y mantenimiento del Proyecto Olmos.

Olmanos del Valle Viejo no quieren saber nada con ALFONSO PINILLOS – Crédito a quien corresponda

Perfecto embustero.

En programa “Economía Para Todos” de RPP, del 10/01/2025; ALFONSO PINILLOS MONCLOA, como se ha dicho, gerente general de CTO y H2O ―ambas subsidiarias de Odebrecht― dijo que, “un importante estudio” había concluido que “desde que se inició el Proyecto Olmos, la pobreza en la zona, se ha reducido en un 20 %” 

Lo inconcebible del momento en set de esa radioemisora es que, Jorge Rodríguez ―conductor del programa― no le pregunto a Pinillos (como en otras oportunidades, a otros entrevistados), quien era el autor de ese “estudio importante” y como encajan las cifras, en la disminución de la pobreza

A lo largo de esa entrevista, a cada declaración de Pinillos, Rodríguez, agregaba con emoción fingida “interesante” como si se sintiera incomodo (¿o a lo mejor no?) por seguir el libreto CTO, que le habían impuesto, para hablar a favor de algo, que a todas luces era una burda mentira: Olmos no es un paraíso, como lo quieren pintar.

Para el consejero Julio Cesar Sevilla Exebio, las afirmaciones de PINILLOS son ambiguas “Con relación a la medición de la pobreza, se debe medir con los nuevos lineamientos internacionales, donde se trabaja con todas las variables y no solo con ingresos”.

A los olmanos, no les ha caído bien estas declaraciones. Compruebe por que.

Campaña propagandística

A estas alturas ya no se puede ocultar que Odebrecht a través de CTO ―puntualmente a través de ALFONSO PINILLOS MONCLOA― ha desplegado un agresivo plan propagandístico embaucador, en medios de comunicación escrito de tiraje nacional, de alto consumo radial y en la red, en donde claramente se puede leer al inicio y al final de cada artículo publicado en diarios plataformas en la red, la palabra “PUBLIRREPORTAJE” o “PATROCINADO” lo que significa que la publicación de esa «información» o a manera de «nota de prensa» es pagada.

En Olmos, una radioemisora que se autodenomina «la radio del pueblo» y una plataforma de Facebook que difunde avisos comerciales, han sido persuadidos por los dólares de Odebrecht (como cuando corrompieron a medio mundo para ganar licitaciones), para que publiquen en sus páginas, las mentiras sobre las «bondades» del proyecto Olmos que ha «reducido en 20%» la pobreza.

Si la pretensión de CTO, para continuar con la operación y mantenimiento es legal ¿Por qué recurren a estos métodos, con información segada y falsa? En una amplia entrevista que el Soc. Enrique Parodi Olivera concedió a Centinela,cuando le consultamos sobre “las noticias” sobre el Proyecto Olmos, aparecidas en medios nacionales, dijo que eran «los metodos de Odebrecht»

“De inicio te digo que ‘esa noticia’ no es una noticia; es un publirreportaje, pagado por CTO, para atenuar el escándalo de la colmatación de la presa. Entonces sacan este publirreportaje afirmando que el proyecto Olmos, ha reducido la pobreza en 20%. Un suelo marginal, bajo y que no es permanente durante todo el año, tiene poco impacto realmente. Es falso que la pobreza en Olmos se haya reducido en esas cifras” dijo Parodi

Ademas agregó que el único impacto que tiene el proyecto Olmos hasta ahora es el gasto ingreso de las familias, sin embargo, continúan sin resolverse las necesidades básicas insatisfechas, de salud, educación, de vivienda, de transporte, vestido, etc.

En varios MM.CC escritos, se publicaron publirreportajes a favor del Proyecto Olmos, con escandalosas mentiras.

CCL, se suma al cuento

A esta colosal campaña propagandística, se ha sumado la Cámara de Comercio de Lambayeque (CCL), con su presidente Olivio Huancaruna Perales. En un pronunciamiento publicado en un semanario local (que lo conocen muy bien los olmanos), la CCL, repite el mismo discurso sobre los supuestos beneficios a favor de la población olmana, que por supuesto nadie les cree.

En Olmos, para que tengan una idea, desde que se puso en marcha el Proyecto Olmos; es como sin en la zona rural el tiempo se hubiera detenido, en el siglo pasado: Los pobladores consumen agua salada de pozos; hacen sus necesidades en chicagos; son pocos los caserios que cuentan con energia eléctrica, imaginese los colegios; caminos carrozables un desastre, servicios de salud en abandono, enorme brecha en internet; etcetera.

Sin embargo, el cuento de la CCL respecto al supuesto «desarrollo socioeconómico de Olmos» es ireal. En el pronunciamiento suscrito por Olivio Huancaruna, se exhibe con entusiasmo y orgullo que, el año 2024, la producción lambayecana «logró un hito histórico de pasar los 100 millones de dólares en agroexporetaciones» de los cuales, el 80% ―o sea los 800 millones de dolares― son contribución de las tierras (confiscadas a la comunidad campesina), y el trabajo de los miles obreros, de este olvidado pueblo olmano, que reciben paga miserable.

A estas alturas cabe preguntar: ¿Que ejecutivo de Odebrecht autorizó a Alfonso Pinillos para que ejecute este perverso plan de mentiras; y de donde esta saliendo el dinero para pagar los publirreportajes engañosos?

SEÑOR OLIVIO HUANCARUNA PERALES, LOS OLMANOS LO INVITAN A QUE VISTE LA ZONA RURAL DE OLMOS, PARA QUE NO VUELVA A PUBLICAR MENTIRAS EN APOYO A SUS SOCIOS DE CTO Y H2O, O SEA ODEBRECHT

A la agresiva campaña mediática se sumó la Camara de Comercio de Lambayeque

Exigen debate

En la última sesión del Consejo regional del día 05/02/2025, a la que fueron invitados los agricultores olmanos del Valle Viejo, dejaron clara su posición respecto a la no continuidad de la CTO como operador del mantenimiento de la infraestructura del Trasvase del Proyecto Olmos.

Los agricultores asistieron acompañados con un equipo tecnico integrado por el abogado Germán Vásquez Merino, y los ingenieros, Jorge Briones y Arquímedes Sánchez Chunga, quienes a su turno expusieron los antecedentes del Contrato de Concesión y las consecuencias de aprobar la propuesta de CTO para la continuidad en el proyecto.

“En este contrato se encuentran involucrados en presuntos actos de corrupción el exgobernador regional Yehude Simón, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, Nely Saldarriaga, Humberto Acuña; entre otros funcionarios como Enrique Salazar” recordó el letrado.  

En tanto Gilder Sosa, presidente de los agricultores usuarios, en el Valle Viejo, ha propuesto que el Consejo regional agende en inmediata sesión extraordinaria, solo el tema de Olmos “para que los asesores tecnicos expliquen a los consejeros detalladamente para evitar procesos judiciales”

En conclusión, los comuneros, agricultores asentados en el Valle Viejo, enviaron un potente mensaje al consejo regional que decidirá en los proximos sobre la firma de la Quinta Adenda, pero tambie sobre la desaprobación al gerente de H2O y CTO, ALFONSO PINILLOS: “No los queremos más en Olmos, que se vayan”

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

- Advertisement -

Últimos artículos