Diez años después, que culmino la construcción del Mercado Modelo de Olmos, cerca de 250 “comerciantes ambulantes formales” que ocupaban las principales calles del distrito por más de medio siglo, fueron trasladados al moderno centro de abastos, en medio del aplauso de la población, por tan acertada decisión edil.
El logró, es producto de un trabajo diligente de la actual gestión edil, para cumplir con el mandato de la emergencia sanitaria nacional, consecuencia de la pandemia por coronavirus, que exigía la erradicación total de focos infecciosos como el mencionado.
Historia
La construcción del Mercado Modelo de Olmos es una historia real, marcada por la indiferencia, venganza política y corrupción, que negó al pueblo, el orden urbanístico y el derecho a vivir mejor.
A fines de diciembre del 2010, termino de la primera gestión municipal del Ing. Juan Mio Sánchez, la obra, se trasfirió al sucesor Willy Serrato Puse, con un avance económico del 93% y 97,3% del avance financiero.
Es decir, faltaba una pequeñez -por así decirlo- para su culminación, que por venganza política no se ejecutó, pero si se denunciaron presuntos actos de corrupción, que hasta ahora se encuentran en los oscuros recovecos del lado podrido poder judicial.
Robo
Entre el 2011 y 2014 gobierno de Willy Serrato Puse, la obra se paralizo; “oficialmente” fue presa de ladrones que canibalizaron la infraestructura ante la indiferente mirada y complacencia, de dirigentes de los ambulantes y cómplices seudo “luchadoras sociales” que callaron el latrocinio a cambio del “permiso” para ejercer actividades clandestinas, como faenado de ganado.
“Se robaron todo. Planchas de calaminón para el techo del mercado, valorizada en mas de S/ 250 mil soles; materiales eléctricos, puertas, baterías completas para servicios higiénicos; es decir canibalizaron todo y abandonaron la obra durante 4 años” refiere el exalcalde Juan Mio Sánchez,
En el segundo periodo municipal de Mio Sánchez (2015-2018), conocido por los olmanos, como “cholo macho” no pudo culminar la obra, en la que, hasta la fecha, se ha invertido 3 veces o quizás más, de los 8,5 millones que se destinó inicialmente.
Otra vez Serrato
La captura en el 2019, del exalcalde, Willy Serrato Puse, líder de la organización criminal “Los Faenones de Olmos” en ejercicio de su segundo periodo municipal, descubrió las verdaderas razones de querer ser alcalde; es decir tanto ayer, como antes de que lo metan a prisión el único interés del sujeto, era gobernar para sus bolsillos y los de sus huestes de malandrines.
Tras su captura de Serrato y la asunción al cargo del no habido Adrián Arroyo Soplopuco, surge la recordada figura del exregidor Lucho Odar Soplopuco, quien dedico al máximo el tiempo que estuvo como concejal, para ayudar a solucionar los inconvenientes que impedían que el mercado se ponga al servicio de la población.
Claro, sin dejar de mencionar los afanosos caprichos de una mezquina y voluble personaje que aprovecho el cargo de dirigente de los comerciantes que nadie le dio, para hacerse de varios puestos en el nuevo mercado, conjuntamente con otros sátrapas que han hecho lo mismo.
Algarabía
Hace unas semanas lo que parecía imposible, el alcalde Javier Roque Antón lo logro. Con el aval de un acuerdo de Consejo, se emitió la Ordenanza Municipal N° 006-2020-MDO, que estableció el traslado del comercio ambulatorio al nuevo mercado, un anhelo postergado que se hace realidad.
Por encima de las voces discordantes, triunfo la razón, la legalidad y el derecho de un pueblo a mejora su calidad de vida. ¡Felicidades pueblo de Olmos!
ANUNCIO