PEOT y GORE Lambayeque quieren tapar responsabilidad legal de Odebrecht, respecto al colapso de la Presa Limón; y encima quieren USD$ 12 millones.
En los últimos días, después de que saliera a la luz, el «Proyecto de la Quinta Adenda al Contrato de Concesión del Proyecto Olmos» se ha especulado sobre los responsables del colapso, por colmatación de la Presa Limon. En la siguiente entrevista el Sociólogo Enrique Parodi Olivera, revela el verdadero objetivo que la gestión Pérez pretende encubrir.
Al grano, ¿Estamos frente a otro arreglo debajo de la mesa entre PEOT ― GORE Lambayeque y Odebrecht?
“Mira, aquí hay muchas cosas en juego y todas ellas, obedecen a la situacion que se vive respeto de la ampliación de la concesión con la Quinta Adenda. Es un modus operandi ―digamos― de Odebrecht y de los sectores mafiosos de Agricultura, de los ministerios relacionados con estas obras. Yo recuerdo que, para hacer el proyecto de irrigación, se hicieron primero las obras de trasvase: el túnel y la presa; entonces iba a salir el agua, no había quién recibiera esa agua; y ya sabemos de qué el Estado ―nosotros los contribuyentes― pagamos esa agua del trasvase como si hubiera pasado y utilizado para irrigar las tierras subastadas”
“Pero tenía que hacerse las obras de irrigación, o sea, los canales, grandes canales, reservorios, y la infraestructura menor de riego por cada empresa; pero Yehude Simon en esa época, no previó entre comillas, no previó, pero él sabía, de que si se iba a culminar el túnel y la presa, entonces tenía que hacerse estas obras de irrigación y por lo tanto con la debida anticipación debió llamar a un concurso a una licitación para hacer esas obras, no lo hizo; y en el último momento apareció ‘Odebrecht salvador’ diciendo no hay tiempo para licitación, yo presento mi iniciativa privada, que va a durar unos 6 meses de proceso y comenzamos las obras”

“Está sucediendo lo mismo en el caso actual, con la colmatación de la Presa Limón y la propuesta de la Quinta Adenda. El hecho es que el PEOT, como representante del dueño de las obras y el GORE Lambayeque, sabían que existían irregularidades, no actuaron conforme establece el Contrato de Concesión; sobre todo el PEOT que no exigió los informes de acuerdo con el Manual de Operaciones; y al detectarse los primeros indicios de colmatación, el PEOT debió exigir que se arregle eso; y si CTO, no arreglaba en 30 días de plazo entonces el contrato caducaba. Así de sencillo, así está estipulado en el contrato, pero no lo hicieron”
Esto es grave. ¿En qué que parte del Contrato de Concesión se encuentra lo que estás diciendo
“Aquí tengo una copia del Contrato de Concesión, está en internet por si acaso. Voy a leer lo que dice la Cláusula 15.- Caducidad de la Concesión por otras causales. 15.1.- Causales de terminación anticipada del contrato de concesión, 15.1.1.-Por causa imputable al concesionario: Dice. En cumplimiento a la cláusula 2.4, la falta de vigencia de cualquiera de las pólizas, el incumplimiento de la Constitución y renovación de garantías, el incumplimiento de lo establecido en la cláusula 6: si dicho incumplimiento no ha sido subsanado de forma establecida en la cláusula 6.4 y que dice la cláusula 6.4.-Procedimiento ante el incumplimiento del concesionario durante el periodo de operación y mantenimiento: En los casos de incumplimiento de las obligaciones y disposiciones señaladas en la cláusula anterior, sin perjuicio de las penalidades correspondientes el supervisor, deberá enviar una comunicación escrita al concesionario indicando detalladamente el incumplimiento detectado y otorgándole un plazo no menor de 30 días para subsanarlo; si venciera el plazo otorgado sin que se hubiera remediado el incumplimiento, el supervisor deberá efectuar último requerimiento al concesionario, a fin de que cumpla con la obligación no ejecutada, otorgándole un plazo no menor de 15 días calendarios, bajo apercibimiento de que el contrato quede automáticamente caduco en caso contrario”

Contundente. Entonces eso es lo que quieren ocultar, un presunto delito, por incumplimiento de contrato. Están comprometidos, el PEOT el GORE y CTO…
“Lo que he dicho, no es lo que yo pienso, lo que interpreto; no es la síntesis de lo que yo he leído; esto es, lo que estoy leyendo al pie de la letra, lo que dice el contrato; entonces, todo esto lo han encubierto los funcionarios del PEOT los del CTO. Lo han tapado porque si no, ya se hubiera concluido el contrato hace tiempo, hace 4 o 5 años atrás; entonces todo estuviera en orden, hubiera las penalidades del caso, se hubiera hecho un concurso para que gane una empresa la Operación y el mantenimiento, y ya no hablaríamos ―por favor― de ampliación de la concesión, no tendría sentido hablar, ahí quedaba todo, ahí debió quedar.
Ante la negligente supervisión del PEOT y en este escenario real ―como estamos viendo ― ¿El GORE Lambayeque debio resolver el contrato hace años?
“Hay un hecho real como dices, pero también una responsabilidad de parte del Gobierno Regional a través del PEOT, ante la no exigencia a CTO, de realizar el plan de mantenimiento; entonces detrás de esto está lo que ahora llaman la Quinta Adenda, es una estafa lo que pretenden hacer, para tapar y ocultar todo esto. La acumulación del lodo en este tipo de obras es normal; pero para eso está el manual y dice ahí que cuando eso sucede se levantan las compuertas, se hace un dragado, etcétera; o sea tiene que invertirse el dinero que hay para la Operación y Mantenimiento, que son US$D 7 000 000 de dólares anuales que se paga en personal, en diferentes actividades, pero incluye también levantar compuertas, hacer arreglos, ejecutar la descolmatación parcial. No se ha hecho nunca, por lo tanto, el GORE estaba obligado a resolver el contrato”

Y encima quieren meter la mano al bolsillo para sacar USD$ 12 000 000 de dólares para arreglar el daño que han ocasionado CTO y la sospechosa negligencia del PEOT
“Si pues, saben qué faltan 8 meses para que se vayan, entonces, crearon las condiciones para llegar a este estado de cosas y se ven obligados a ampliar la concesión. Muy bien, pero a la vez que amplían la concesión le dicen, dame, USD$ 12 000 000 de dólares, para descolmatar la prensa y con ello se tapa toda las irregularidades que te señalado anteriormente porque el PEOT ni ellos, han cumplido con los que exige el Manual de operación y mantenimiento”

¿Un arreglo mafioso?
Claro, una componenda entre todos como en el pasado, como te conte al inicio, con Yehude Simon: no haya salida hay que aprobar la iniciativa privada para construir la infraestructura de riego. Algo similar está pasando acá. Según el contrato, la ampliación de la Concesión debe darse con una anticipación de 2 años antes y de ahí comenzar a conversar para dar esta ampliación de Concesión; pero el GORE Lambayeque hace público esto en agosto de este año 2024, cuando la Concesión con Odebrecht va a concluir, en septiembre del 2025 y por lo tanto, se van y ya no hay quien se quede haciendo la operación y mantenimiento de las obras de trasvase. Entonces dicen, hay que aprobar la ampliación porque no hay otra salida, es el modus operandi de esta gente”
De acuerdo con las cláusulas del Contrato de la Concesión primigenia ¿El PEOT debio iniciar este proceso ―para la ampliación de plazo― hace 2 años?
“Los funcionarios del PEOT y del GORE Lambayeque, sabían las irregularidades que había en la presa; el proceso de colmatación de la presa, ellos lo sabían, o sea, la presa colmató en agosto de este año, colapsó, no que se colmato, colapso; pero no es que se dieron cuenta en ese momento, en agosto de este año, no, no, esto venia desde años atrás, hubo muchas irregularidades. Desde hace años el PEOT sabia que la Concesionaria Transvase Olmos – CTO no estaban descolmatando conforme al Manual de Operación y Mantenimiento que tiene todo obra”
“Ellos sabían, estaban informados de que se estaba colmatando más de lo previsto porque no se ejecutaban las indicaciones que establecía el Manual de Operación y mantenimiento; entonces desde ese momento ya debieron prever la situación y definirlo en ese tiempo, para evitar lo que se podría presentar en el futuro como se está presentando ahora y por lo tanto, no llegar a este momento de querer continuar con esta ampliación del contrato de concesión, sin convocar a un concurso para que un operador nuevo se encargue de la operación y mantenimiento y no llegar a este momento para que Odebrecht diga como en el pasado, oye, si tú vas a convocar a un concurso para que alguien gane, va a durar 2 años, pero nosotros nos vamos en 6 u 8 meses y por lo tanto amplíanos el contrato para solucionar el problema, ya estamos con la soga al cuello, por decirlo así. Esta forma de hacer las cosas es una maniobra para tapa muchas irregularidades”

Has señalado que ―según el contrato― al no ejecutarse lo estipulado en el Manual de Operaciones, automáticamente este se resolvía. Entonces ¿Qué sanciones económicas debieron aplicársele a CTO?
“El contrato señala de que, detectada la irregularidad, se le aplica una sanción. Hay una escala y un anexo del contrato. Se le aplica una penalidad económica y si en un lapso de 30 días no levanta la observación, se incrementa esa penalidad y se aplica diariamente, así lo dice el contrato”
O sea, eso también quieren taparlo. Esas penalidades debieron aplicarse hace 10 años…
“Antes de que colapse han debido decirle a CTO, oye, tú no estás cumpliendo esto. Te Exijo que superes esta deficiencia si no lo hace en 30 días y entonces comienza la penalidad establecida en el contrato, pero si no lo resuelve no hace caso, entonces la penalidad es diaria. Así es un proceso, que tiene penalidades, que son impuestos te das cuenta, no han cumplido con ninguna de las cláusulas que estan establecidas en el contrato. Entonces quieren tapar todo, ampliación de la concesión a USD$ 12 000 000; perfecto, sigue el PEOT supervisando, sigue el CTO haciendo la operación y mantenimiento y tiene plata para arreglar lo que ellos ocasionaron. Siendo su responsabilidad”
Este caso ―muy complicado― está en manos del Concejo regional ¿Qué crees que sucederá ahí, autorizaran a Jorge Pérez para que suscriba la Quinta Adenda?
“No podría decirte porque no se si los consejeros conocen este tema, si han leido el Contrato de Concesión del Proyecto Olmos. El tema es un poco complejo y lo que te estoy diciendo tal vez no lo conozcan porque no es su obligación tampoco, pero, ante esta noticia y lo que estamos revelando ―que no es un invento mío, está en el contrato― deberían preocuparse antes de someter a votación el proyecto de la Quinta Adenda, ponerse al corriente, porque en el futuro tendrían un responsabilidad directa”

Desde la sociedad civil, instituciones como el Colegio de Ingenieros entidad clave, que debe analizar este asunto no se han pronunciado, están callados.
“En verdad es una pena aquí debe intervenir La Contraloria, Ministerio Publico, la Procuraduría Publica regional, pero la mayoría estan callados por que desconocen el tema ―no es su obligación conocer este caso― pero si es obligación del Colegio de Ingenieros, aqui no hay nada que discutir, son sus profesionales los que están involucrados en esto; entonces, deberían pronunciarse porque es su competencia porque si no fuera su competencia, no se le podría exigir nada. Deberían pronunciarse”
“Pero un grupo de profesionales, con algunas entidades, vamos a promover un pronunciamiento al respecto y ante esa denuncia pública, tendría que intervenir el Ministerio Publico, pero acá lo que yo quiero señalar es de que no se está actuado en términos legales. Es responsabilidad de los abogados del GORE y del PEOT, porque ellos sí tienen la obligación de saber y, por el contrario, los han designado como miembros, del equipo que va a negociar la ampliación de la concesión. Son millones de dólares de afectación por irregularidades atribuibles a ellos al CTO y al PEOT, eso es lo que quieren tapar acá con esta ampliación de la concesión, por todos lados responsabilidades alto perjuicio económico. Eso quieren tapar”

Y a todo esto van surgiendo narrativas de todos lados incluso, culpan al fenómeno El Niño, cuando aquí el tema es corrupción…
“Sí, es penoso porque yo también he escuchado a comentaristas, opinólogos y a profesionales de reconocido prestigio, que dicen cosas absurdas como que hay que ver el tema del Seguro, o que esto también tiene que ver con el fenómeno El Niño; o sea, nadie preveía de que iba a haber fenómeno El Niño. Eso estan comentando un desconocimiento”
“En el caso del Seguro, por sentido común, cualquier Seguro no te va a revertir, no te va a entregar el dinero por algo que tú has ocasionado. Por ejemplo, así como en un accidente de tránsito y tú eres el responsable porque has estado conduciendo en estado de ebriedad, el Seguro no te va a comprar un auto nuevo claro que no, los del seguro te diran arregla tu problema, no te dan ni un centavo o una cosa mínima y se acabó”

“Por otro hay quinees señalan al fenómeno El Niño. discúlpame, quizá me exprese mal, pero en la ingeniería son muy estrictos, como en cualquier carrera profesional seria. Son estrictos, todo está ordenado. Entonces ahí en el contrato dice cada 2 años usted tiene que actualizar el manual de operación y mantenimiento ante el desarrollo de la tecnología o eventos naturales, usted tiene que ubicarse cada 2 años, o sea, no tienen escapatoria”
Otros supuestos lideres lambayecanos estan pensando incluir en este reclamo a la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, a su representante actual, cuando todos en Olmos saben que en los últimos 10 años los que han andmninstrado la CCSDO, no les interesa absolutamente nada lo que le pasa al pueblo de Olmos y a este proyecto.
“Sí, es una constatación de que no hay una buena orientación ahí, pero como te digo, hay sectores responsables que son clarísimos y los hemos mencionado en términos oficiales PEOT, CTO, Fiscalía, Contraloría, las OCI de cada institución. Del PEOT y el GORE ello si deben actuar, inmediatamente; ellos no pueden decir, no conozco, no sé nada; en lugar de ser miembros de la Comisión que va a negociar la ampliación de la concesión, deben denunciarse, ellos mismos como integrante de esta comisión”