El último reporte del Observatorio Nacional Anticorrupción de la Contraloría General de la República -periodo 2021-2022- ubicó, a la Municipalidad Distrital de Olmos (MDO), en el primer lugar del ranking nacional de los gobiernos locales, infestados por la corrupción.
¡Horror!
La vergonzosa noticia que ha derivado en uno y mil comentarios (solo eso), fue recibida el fin de semana por la población, mientras los llamados “lideres” de la sociedad civil olmana, buscaban un agujero para enterrar su farsa de luchadores.
El nuevo reporte de la Contraloría evidenció que la entidad local, tiene el mayor número de funcionarios involucrados en actos de Corrupción e Inconducta Funcional, que, en cifras se traduce en S/ 223,279,301.00 de perjuicio económico, como consecuencia del abandono de 356 obras y 17 caducas, que el Observatorio Nacional Anticorrupción, de la Contraloría general de la República, ha identificado, en un periodo de 9 años, desde la gestión del condenado exalcalde WILLY SERRATO PUSE (2011 – 2014) hasta la gestión del exalcalde JAVIER ROQUE ANTON, sucesor WSP (2020-2022).
La lista de las entidades corruptas fue publicada en portal web del Observatorio Nacional Anticorrupción. En esta plataforma se han revelado los altos índices de corrupción que están presentes en nuestro país, así como las obras en donde los mafiosos metieron las manos para robarle al pueblo.

Acceda a la información del Observatorio Nacional Anticorrupción, en el siguiente enlace: caso Olmos.
https://appbp.contraloria.gob.pe/OBANT/wfrm/inco/ficha_inco.aspx?codent=2137
¿Y la sociedad civil?
Lo curioso en el caso olmano, es que en el distrito -salvo excepciones- existe una veintena de instituciones creadas por inescrupulosos personajes, que se hacen llamar “de la sociedad civil olmana” como el “Frente Anticorrupción Olmos” conocido como FAO.
Esta organización que en el papel la integran supuestamente varios ciudadanos, pero en la práctica, una sola persona -la fundadora- la creo para mantenerse vigente y hacer de sus caprichos, una manera de privilegiar y conservar sus intereses particulares.
“Como es posible que aca en Olmos, tengamos esa organización llamada Frente Anticorrupción Olmos o FAO, que preside la señora NICOLAZA ZAPATA GALLARDO y que supuestamente debería ser la que luche contra la corrupción, pero ahora vemos que ese tal FAO es una fachada de miserables que solo buscan sus intereses” comento el exregidor Carlos Rodas.
Eso que llaman Frendiol

En el otro lado se encuentra, lo que debería ser la agrupación más sólida de la localidad; el Frente de Defensa de los Interese del Distrito de Olmos (FRENDIOL) -capturada por un pillo- que en los últimos años la convirtió en un club de amigos, de ciudadanos locales y olmanos residentes en Lima y fuera del país (estos últimos probablemente con buenas intenciones), que se dejaron arrastrar por el sujeto EDILBERTO CASTRO TESEN.
Hoy el FRENDIOL agoniza, los responsables: los propios olmanos; y aunque no se crea, fue el alcalde de Olmos DANIEL RIVERA PASCO quien incentivo soterradamente, el alumbramiento de una organización paralela al FRENDIOL, impulsada por MOISÉS DAVID HIDALGO, quien no siendo un vecino olmano, sin vínculos de sangre o marital, se presenta y pavonea en las esferas del gobierno, como “Coordinador De La Sociedad Civil Organizada”
¿Cuál es el vínculo laboral que Hidalgo mantiene con la gestión Rivera Pasco? ¿Cuánto paga la MDO, por esa representación?

En cifras
Para la Contraloría los indicadores propuestos se enfocan en información resultante de la observación directa de actos de presuntos hechos irregulares relacionados con conductas de corrupción e inconducta funcional; es decir, incumplimiento de leyes, reglamentos y demás marcos normativos que les sean aplicables al funcionario o servidor público», indicó la Contraloría.
Además, figura el presunto fraccionamiento en las contrataciones públicas sin proceso de montos menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributaria (UIT); sin embargo, el grueso de la corrupción en donde la mafia actuó se encuentra en las obras abandonadas, que no han sido liquidadas.

En la ficha de la corrupción, entre el 2021 y 2022 en la MDO el número de funcionarios y servidores públicos sancionados fue de 13, frente a los 21 con presunta responsabilidad administrativa.
La información da cuenta también de que 102 proveedores, fueron favorecidos con presunto fraccionamiento de las compras, por un monto que supera los 7 millones de soles. Además, se revela, que 585 proveedores fueron contratados sin ningún tipo de proceso.
En el periodo 2021-2022, la MDO -gobierno del exalcalde Javier Roque Antón- la entidad tuvo a cargo 454 proyectos, por un total de 481,600,454.21, contra 223,279,301.00 que representaría el perjuicio económico por el abandono de 356 obras.
“No se oye padre”
A través del WhatsApp, Centinela consultó los regidores de la MDO., para conocer su opinión sobre tremendo escándalo. Como siempre ninguno respondió.
«Esta demás, ya no llama la atención el silencio cómplice de esas personas que llegaron al municipio olmano como regidores o regidoras. Esto es una vergüenza. La corrupción en la municipalidad de Olmos no es de ahora; todos saben que esta fue instituida por WILLY SERRATO PUSE” comento el CPC Pablo Campos, al ser consultado por el cada vez, más preocupante, mutis edil.

Según el contralor Nelson Shack, son 76.408 casos de estos detectados en todo el Perú y en los próximos meses a los involucrados les llegará su acción de control y su pliego de cargos. «Sabemos quiénes son, deberán explicar por qué hicieron esta barbaridad». preciso el contralor.